Formacion Profesional Cultura Y Arte Actividad 1 Unidad 3
MishaJSB23 de Mayo de 2014
596 Palabras (3 Páginas)4.219 Visitas
• Pregunta 1
1 de 1 puntos
El término proviene del griego hacer. Por esta razón, se asocia normalmente a la idea de acción. En general, constituye una historia que narra los acontecimientos vitales de una serie de personajes. Como el adjetivo indica, suele asociarse a las ideas de conflicto, tensión, contraste y emoción.
Respuesta
Respuesta seleccionada:
Drama
Respuesta correcta:
Drama
• Pregunta 2
1 de 1 puntos
Se desarrolló hacia la mitad del siglo V a.C. Las comedias más antiguas que se conservan son las de Aristófanes. Tienen una estructura muy cuidada derivada de los antiguos ritos de fertilidad. Su comicidad consistía en una mezcla de ataques satíricos a personalidades públicas del momento, atrevidos chistes escatológicos y parodias aparentemente sacrílegas de los dioses.
Respuesta
Respuesta seleccionada:
La comedia
Respuesta correcta:
La comedia
• Pregunta 3
1 de 1 puntos
Es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado.
Respuesta
Respuesta seleccionada:
Teatro
Respuesta correcta:
Teatro
• Pregunta 4
1 de 1 puntos
Son características de la tragedia (marca dos respuestas):
Respuesta
Respuestas seleccionadas:
Las obras son solemnes, escritas en verso y estructuradas en escenas (episodios)
Las historias están basadas en su mayoría en mitos o antiguos relatos
Respuestas correctas:
Las obras son solemnes, escritas en verso y estructuradas en escenas (episodios)
Las historias están basadas en su mayoría en mitos o antiguos relatos
• Pregunta 5
1 de 1 puntos
En la década de 1920 surgieron a partir de una libre asociación en forma de serie de canciones, danzas, piezas cortas cómicas basadas en otras historias, que algunas veces eran serias y se contaban a través del diálogo, la canción y la danza.
Respuesta
Respuesta seleccionada:
Musical
Respuesta correcta:
Musical
• Pregunta 6
1 de 1 puntos
Consta sólo de dos elementos esenciales: actores y público. Puede ser mímica o utilizar el lenguaje verbal. Los personajes no tienen por qué ser seres humanos; los títeres o el guiñol han sido muy apreciados a lo largo de la historia, así como otros recursos escénicos.
Respuesta
Respuesta seleccionada:
Representación
Respuesta correcta:
Representación
• Pregunta 7
1 de 1 puntos
Nació de la Segunda Guerra Mundial haciendo llevadero un mundo destruido y desilusionado. Resalta lo que carece de lógica, lo que de ningún modo se puede vincular o relacionar con un texto dramático o un contexto escénico, es lo característico de este teatro en el que no hay acción consecuente, ni caracteres, porque la vida misma de los personajes carece de sentido.
Respuesta
Respuesta seleccionada:
Teatro del absurdo
Respuesta correcta:
Teatro del absurdo
• Pregunta 8
1 de 1 puntos
Tuvo su apogeo en las dos primeras décadas del siglo XX, principalmente en Alemania. Exploraba los aspectos más violentos y grotescos de la mente humana, creando un mundo de pesadilla sobre el escenario.
Respuesta
Respuesta seleccionada:
Movimiento expresionista
Respuesta correcta:
...