ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas de superar la crisis en Мéxico

1507Ensayo4 de Noviembre de 2012

809 Palabras (4 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 4

en México, menciona que esta crisis sólo podrá superarse con una nueva transición democrática que, a la vez, habrá de estar basada en una reforma moral y educativa.

El autor considera considera que los tres problemas que nos agobian son el estancamiento económico, la violencia criminal y el fracaso de la democracia. Tambien nos indica que una de las razones por las cuales mexico se encuentra en esta terrible situación es por que “hemos perdido el sentido de nuestra existencia colectiva”, ya que “ estamos atorados en el presente como náufragos que han perdido el contacto con su pasado y que no tienen visión alguna de su futuro”.

Una de sus propuestas es impulsar la transición de la democracia electoral a la democracia ciudadana, y transformar a la democracia “desde la democracia misma”, mediante un cambio en nuestra forma de vida con una reforma moral y educativa.

Las vertientes son varias, pero destaca sobre todo la educación, escolarizada o no, a fin de formar a los jóvenes en los valores, la teoría y práctica de la democracia.

En un país como México, en proceso todavía de consolidación democrática, la filosofía tiene mucho que decir para contribuir a ese objetivo, y no sólo en la educación, sino también en denunciar a las autoridades que todavía persisten, dentro y fuera de los partidos políticos, como los liderazgos sindicales, que buscan monopolizar los mercados, cuando la democracia presupone la libre competencia.

Ni la corrupción, ni la violencia, ni la economía pueden explicar plenamente la crisis por la que atravesamos. Quizá las herramientas del pensamiento crítico puedan ayudarnos a comprenderla y superarla. reflexionar acerca de las causas profundas de la crisis a partir de la pérdida del sentido de nuestra existencia como c

México está en crisis, pero en si su crisis no se sostiene solamente a los problemas políticos, sociales o económicos, como la pobreza, la ignorancia, la violencia, la corrupción y la destrucción del medio ambiente.la crisis de México es de otra índole, que es más profunda que los problemas antes mencionados. Dicho en otras palabras hemos perdido el sentido de nuestra existencia colectiva.

Que hemos perdido el sentido de nuestra existencia colectiva? principalmente es que a los mexicanos nos falta unión, cohesión, dirección y confianza. Cuando un grupo formado por personas carece de sentido u objetivos , se dice que ha perdido su razón de ser, ha olvidado para que se unieron el por que estar unidos luchando por fines en común y con esto se ha perdido en el camino sin llegar al objetivo planteado.

Cuando se habla del sentido de la existencia normalmente se hace del sentido de la existencia de un individuo, pero también se puede hablar del sentido de la existencia de un conjunto de individuos reunidos por algún propósito práctico. Cuando una colectividad pierde el sentido de su existencia se producen en ella anomalías que pueden tener consecuencias tan graves como su desintegración.

Por poner un ejemplo Teleton un programa de bienestar social, las personas se unen por un fin en común que saben que genera un beneficio de ello, y pr que no comentar ano con ano se ha mejorado esa meta, por que no hacer lo mismo para dirigir el país si es un barco en cual todos estamos dentro.

Lo mismo puede sucederle a un país . nuestra falta de sentido colectivo es el punto clave de todos los demás problemas políticos, económicos y sociales que nos agobian. Entre mas vayamos unificando nuestras ideas y objetivos podremos ir saliendo de cada uno de los problemas que se presentan en el país.

Trabajando, democratizando a la educación y a la sociedad. Y por que una vez que nosotros hemos leído este libro y estudiando una maestría podemos empezar por nosotros mismos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com