Foro: Opinión Acerca Del Artículo 123 De La Cosntitución
kotamendez010117 de Octubre de 2013
784 Palabras (4 Páginas)546 Visitas
Hoy en día es común escuchar de la necesidad de una reforma laboral; en este sentido y después de revisar el Artículo 123, ¿consideras que responde a las actuales condiciones laborales del país, o es necesaria una reforma de este precepto constitucional? ¿Qué aspectos modificarías o respetarías de este artículo?
• La duración de la jornada máxima será de ocho horas; la jornada máxima de trabajo nocturno será de 7 horas
• Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias.
Estos dos puntos los cito juntos en virtud de que considero que el primero conlleva al segundo:
El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos acordó otorgar un aumento general a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas para el 2013 de 3.9 por ciento. Los nuevos salarios mínimos legales que regirán a partir del primero de enero de 2013 son los siguientes: área geográfica “A”, 64.76 pesos diarios; área geográfica “B”, 61.38 pesos diarios.
El salario del obrero depende de la región en lo que a salarios mínimos se refiere (no en todos los Estados del país se paga igual). Hay maquiladoras que les pagan $ 3282.00 al mes por 8 horas de trabajo y -si les va bien- su democrático IMSS o ISSSTE.
A groso modo, hago un análisis de gastos generales de una familia de clase trabajadora con cuatro integrantes: papá, mamá y dos menores hijos y que viven en un área geográfica tipo “B”:
Gastos mensuales:
Renta $ 1,000.00
Luz $ 150.00
Agua $ 300.00
Gas $ 250.00
Alimentación $ 3,160.00
vestido $ 100.00
transporte $ 288.00
básicos $ 345.00
Esparcimiento $ 00.00
Total $ 5,453.00
Gastos diarios de alimentación:
Pan $ 12.00
Huevo $ 6.00
Frijoles $ 25.00
Leche $ 25.00
Tortillas $ 12.00
Aceite $ 5.00
Jitomate y cebolla $ 5.00
Pasta p/sopa $ 4.00
Lonche para 2 niños $ 12.00
Total $ 106.00
Gastos diarios de básicos:
Papel higiénico $ 5.00
Jabón p/ bañarse $ 1.00
Jabón p/ trastes $ 1.00
Jabón p/ ropa $ 2.00
Pasta dental $ .50
Gel p cabello $ 1.00
cotonetes $ 1.00
Total $ 11.50
En este sencillo análisis considere una renta de “un cuarto de vecindad” o más propiamente dicho: “en un cuarto redondo” en donde el mismo cuarto funciona como sala, recamara, cuarto de tv. Y en ocasiones hasta de cocina. De tal manera que es, a ojos vistos un imposible subsistir con dos salarios mínimos, la clase obrera regularmente no cuenta con estudios mayores, es por eso que ya no es posible solo trabajar las ocho o las siete horas reglamentarias, el obrero tiene que pedir que le hagan favor de darle tiempo extra, o tener dos empleos, su esposa tendrá que trabajar también y en ocasiones esto hace que descuiden a los hijos, creando así una cadena que pueden desembocar en la delincuencia.
En el caso de los diputados federales ganan un aproximado de 65 mil pesos (sin contar gastos médicos garantizados por la Cámara; y si son presidentes o secretarios de una Comisión ganan más y tienen derecho a integrar más asesores; por si fuera poco, les asignan la no menos despreciable cantidad de 20 mil (aprox.) para los gastos de sus respectivos módulos de gestión y atención ciudadana).
Es por eso que tengo la firme convicción de que tiene que haber cambios en este artículo.
...