ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro Puntuable Protección de las Personas

RaRomeroTrabajo21 de Enero de 2018

642 Palabras (3 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 3

Foro Puntuable Protección de las Personas[pic 1]

Planteamiento del profesor

Se proponen las dos lecturas siguientes. Esperamos tu participación y comentarios

LECTURA Nº 1: FREMAP, PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD 

http://prevencion.fremap.es/Buenas%20prcticas/LIB.020%20%20Mater.%20y%20cond.%20ergonom.%20trabajo.pdf 
LECTURA Nº 2: Volumen I, Parte II. Asistencia sanitaria, Capítulo 15. Protección y  promoción de la salud (pdf, 1,79 Mbytes)

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo1/15.pdf 

Respuesta 1: La protección de la maternidad es considerado de vital importancia es por ello que se han establecido diferentes normativas legales que garantizan la protección de la maternidad.

Son varias las normas que establecen los diferentes preceptos legales que garantizan la protección de la maternidad a continuación se detallan las principales normas legales en relación a la materia:

  • Constitución española
  • Ley 39/1999 Conciliación de la vida familiar y laboral.
  • Ley 31/95 de PRL.
  • Ley General de la Seguridad Social (Articulo 38).
  • R.D. 39/1997/ RSP.
  • R.D. 486/1997 Lugares de trabajo
  • R.D. 1389/1997 Actividades mineras
  • R.D. 1627/1997 Obras de construcción
  • Directiva Consejo Europeo 92/85/CEE Medidas para a promoción de la seguridad y salud de la trabajadora embarazada, que haya dado a luz o en periodo de lactancia.  
  • Lisos 5/2000 articulo 13.
  • Estatuto de los Trabajadores (Articulo 45.1.d)

Aunque mucho se ha logrado con la protección de la maternidad en el ámbito laboral todavía queda una ardua labor por resolver en materia de discriminación que experimentan las mujeres trabajadoras en el trayecto de su carrera laboral (segregación en el trato de empleo).

Pero la mujer, cuando está embarazada, es más vulnerable ante determinados factores de riesgo de origen laboral. Es una trabajadora “especialmente sensible” ante determinados factores de riesgo y estos pueden ser debidos a agentes físicos, químicos, biológicos, procedimientos o condiciones de trabajo.

El empleador en base a la vulnerabilidad de la mujer gestante frente a las diferentes actividades que ejecutara por su trabajo deberá garantizar de manera íntegra los diferentes derechos constitucionales en beneficio de la futura madre que para garantizar su integridad como persona.

Respuesta lectura 2: Al hablar de Protección y Promoción de la Salud es poner en práctica las diferentes normativas constitucionales basadas en la correcta aplicación de la ley, las mismas que beneficiaran a la parte trabajadora como a la empleadora.

Los objetivos básicos del programa son la mejora y el mantenimiento de la salud y el bienestar de los trabajadores a todos los niveles, la prevención de la enfermedad y la incapacidad, y el alivio de la carga que recae sobre individuos y organizaciones cuando ésta no puede evitarse. Los programas de salud y seguridad en el trabajo se centran en los factores que, en este entorno, pueden afectar a la salud de los trabajadores. En ellos se considera que las actividades referentes a la salud no pueden limitarse a la fábrica o a la oficina, que los problemas que surgen en el lugar de trabajo repercuten inevitablemente en la salud y bienestar de los trabajadores (y, por extensión, en los de sus familias) en su hogar y en la comunidad y que, del mismo modo, los problemas generados fuera del trabajo influyen en la asistencia y la actuación en el mismo. (El término bienestar puede considerarse equivalente a la expresión protección y promoción de la salud, cada vez más utilizado en este ámbito en los dos últimos decenios, que resume la definición positiva de salud adoptada por la Organización Mundial de la Salud). En consecuencia, es conveniente que los programas de promoción de la salud aborden problemas que, en opinión de algunos, no deberían ser objeto de consideración por parte de la organización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (129 Kb) docx (64 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com