Foro Temático Semana 3
yupa_danna26 de Noviembre de 2013
461 Palabras (2 Páginas)481 Visitas
INVESTIGACION:
Los accidentes en el trabajo son muy comunes, debido a que las personas, ya sea por descuido o por desconocimiento, comenten errores que impactan en su salud. Además, los equipos y herramientas en mal estado pueden producir incapacidad o la muerte.
PARA EVITAR LOS AT E ITC DE TRABAJO:
1. LIDERAZGO DE ALTA GERENCIA: De existir una persona encargada de dirigir funciones a sus subalternos.
2. ASIGNACION DE RESPONSABILIDADES: Se estima el trabajo y se divide cargas para que las actividades o funciones se den de forma más segura.
3. MANTENIMIENTO DE CONDICION ADECUADA DE TRABAJO: Mantener un ambiente óptimo para que el trabajo sea más agradable logrando así el buen funcionamiento de la organización.
4. ENTRENAMIEMTO DE PREVENCION DE ACCIDENTES: Se pueden realizar talleres, charlas y simulacros para prevenir estos.
5. SISTEMA DE RIESGOS DE ACCIDENTES: Llevar un programa donde exista un orden de cada uno de los eventos ocurridos en la organización
6. SERVICO MEDICO Y PRIMEROS AUXILIOS: La empresa debe tener presente estos servicios para atender cualquier eventualidad ocurrida en la empresa.
7. ACEPTACION DE RESPONSABILIDAD: Personal por parte de los trabajadores: cada individuo debe ser responsable a la hora de realizar cualquier función y tomar las medidas de seguridad correspondiente.
8. USO DE LOS ELEMTOS DE E.P.P.: Es importante educar al trabajador sobre los E.P.P. según la actividad que realice.
PREVENCION DE CAIDAS Y RESBALONES:
1. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS Y PLANIFICACION: Los suelos y la iluminación
2. ORGANIZACIÓN: Establecer las distintas zonas de trabajo.
3. SUPERVICION Y REVISION: Se debe realizar revisiones periódicas al sitio de trabajo
PREVENCION DE ACCIDENTES ELECTTRICOS:
• Tener polo a tierra en todos los equipos de trabajo e instalaciones.
• Instalaciones de dispositivos de fusibles por corto circuito.
• Seguridad en instalaciones de comando (24 voltios)
• Doble aislamiento eléctrico de los equipos de instalación.
Y por ultimo los especialistas aseguran que se debe descansar adecuadamente, debido a que cerca del 50% de los accidentes más frecuentes se generan por los trastornos del sueño como insomnio, apnea, ronquidos y somnolencia diurna.
EXPERIENCIA:
Un grave accidente laboral se presentó el pasado 24 de enero de 2013, un obrero perdió la vida en la ciudad de Arauca, este hecho fue reportado de manera oficial por las autoridades.
El hecho se registró aproximadamente sobre las 7:30 de la mañana en la obra de construcción de lo que será el parque de Recreación de la caja de Compensación Familiar de Arauca COMFIAR; en el sector del barrio San Carlos.
La persona que perdió la vida fue identifico como Francisco Bruno Zúñiga, de 48 años de edad quien cayó de uno de los andamios a un hueco de la obra donde fue sepultado por un alud de tierra.
Luego de las labores de remoción del terreno por un grupo de compañeros de la obra, el hombre alcanzo a ser trasladado hasta la Unidad de Urgencia del Hospital San Vicente de Paúl, donde los médicos determinaron la muerte de Francisco por asfixia mecánica.
...