ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes Del Derecho En Chile

xerotheone26 de Mayo de 2015

784 Palabras (4 Páginas)511 Visitas

Página 1 de 4

Guía Nº 1

FUENTES DEL DERECHO NACIONAL

Nombre del alumno:

• Pamela Rivas

• Fabián Escalona

Asignatura:

Derecho Comercial y Tributario

Fecha:

15 de abril de 2015

1. Elabore un esquema jerárquico de las normas jurídicas chilenas

2. A continuación, realice un listado con el nombre de las normas que se encuentran en los archivos “Códigos de la República” y “Leyes más solicitadas”. Seguidamente, proceda a revisarlas acuciosamente, señale el tipo al cual pertenece de acuerdo a su finalidad y contenidos y, por último, escriba una síntesis de la materia que tratan.

3. Responda las preguntas que se plantean.

Desarrollo

1. Esquema jerárquico de las normas jurídicas chilenas

2. Listado con el nombre de las normas, tipo de acuerdo a su finalidad y contenidos y síntesis de la materia que trata.

Nombre de la norma Tipo de acuerdo a su finalidad y contenidos Síntesis de la materia que trata

Constitución Política Por ser la norma fundamental es la que tiene los quórums más exigentes: si la reforma recae en los Capítulos I (Bases de la Institucionalidad); III (Derechos y Deberes Constitucionales); VII (Tribunal Constitucional); X (Fuerzas Armadas, de Orden y de Seguridad Pública); o XIV (Reforma de la Constitución), se requerirá el voto conforme, en ambas Cámaras, de las dos terceras partes (66%) de sus miembros en ejercicio, o sea requiere la aprobación de 80 diputados y 26 senadores. Las demás reformas constitucionales serán aprobadas con un quórum de tres quintas partes (60%) de los miembros en ejercicio de cada Cámara, o sea, la aprobación de 72 diputados y 23 senadores. -Bases de la institucionalidad.

-Nacionalidad y ciudadanía.

-Derechos y deberes constitucionales.

-Gobierno

-Congreso Nacional.

-Poder Judicial.

-Ministerio Público.

-Tribunal Constitucional.

-Justicia Electoral.

-Contraloría General de la República.

-Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.

-Consejo de Seguridad Nacional.

-Banco Central.

-Gobierno y Administración Interior del Estado.

-Reforma de la Constitución.

Ley Terrorista Está es una ley de quorum calificado que requiere de la mayoría absoluta de los parlamentarios en ejercicio. Es decir, se requieren 61 diputados y 19 senadores. -Determina conductas terroristas y

-Fija su penalidad.

Ley Orgánica Constitucional Exige 4/7 de aprobación de miembros en ejercicio de cada Cámara para aprobarla, modificarla o derogarla, es decir, 69 diputados y 22 senadores. a. Concesiones mineras – Ley 18097

b. Congreso Nacional – Ley 18918

c. Inscripciones electorales – Ley 18556

d. Votaciones y escrutinios ‐ Ley 18700

e. Partidos políticos – Ley 18 603

f. Tribunal Constitucional – Ley 17997

g. Tribunal Calificador de Elecciones – Ley 18460

h. Ley de Contraloría General de la Republica – Ley 10336. Inicialmente fue Decreto

i. Ley de Banco Central – Ley 18840

j. Municipalidades – Ley 18695. Inicialmente fue Decreto con Fuerza de Ley

k. Gobierno y Administración Regional y Provincial – Ley 19175. Inicialmente fue DFL

l. Enseñanza – LOCE fue derogada y sustituida por LGE Ley 20370 aunque sigue rigiendo tratándose de Educación Superior.

Hay más, Investigaciones, Gendarmería, Poder Judicial, Ministerio Público, etc.

Ley del consumidor

Para su aprobación requiere la mayoría absoluta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com