Fuentes Primarias y Secundarias de la Historia
Enviado por Sofia Ruiz • 3 de Marzo de 2020 • Apuntes • 302 Palabras (2 Páginas) • 237 Visitas
Fuentes Primarias y Secundarias de la Historia
Fuentes primarias:
- Nos comunica la información sin necesidad de mediadores.
- Se acuden a ciencias como la paleontología o la arqueología
- No han sido modificadas por ninguna persona.
- Brinda información sobre el propio hecho, ofreciendo un punto de vista interesante.
- Libros, Restos humanos, Publicaciones y orales.
Fuentes secundarias:
- Aquellas que tienen como propósito reunir u organizar los hechos históricos ocurridos en un tiempo determinado.
- Son menos confiables que las primarias, ya que pueden ser bastante inexactas al no ser escritas por alguien que ha vivido los hechos.
- Biografías, Enciclopedia, Crítica literaria, Tratados de arte y Artículos de investigación.
Los Incas: Pobladores de la región andina que fundaron una sociedad altamente desarrollada basada en la agricultura. Lograron establecer un Estado centralizado y dominaron un gran territorio, con lo cual crearon un imperio, el único de la América Antigua.
Los Mayas: Ocupaban un extenso territorio lo que hoy conocemos como la península mexicana del Yucatán y los países de Guatemala, Honduras y el Salvador. Su cultura, al igual que la cultura Inca, se basaba en la agricultura.
Los Aztecas: Uno de los pueblos más importantes que vivieron en América central fueron los Aztecas. Se establecieron en la meseta de Anáhuac durante el siglo XIII. La base de su economía giraba en torno al cultivo de maíz, estas tierras eran trabajadas por toda una comunidad.
Referencias
Jonomero, J. (2019, 3 marzo). La vida en la Prehistoria. Recuperado 9 septiembre, 2019, de https://juanjoromero.es/recursos/1-eso/la-vida-en-la-prehistoria/
Santos, E. (2019, 26 junio). Las Fuentes Primarias y Secundarias de la Historia. Recuperado 9 septiembre, 2019, de https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/fuentes-primarias-y-secundarias-de-la-historia-3467.html
Moreno, J. (2018, 31 agosto). Diferencias entre Aztecas Incas y Mayas. Recuperado 9 septiembre, 2019, de https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/diferencias-entre-aztecas-incas-y-mayas-1984.html
Cedeño, A. (2017, 10 abril). Cultura Maya, Inca y Azteca. Recuperado 9 septiembre, 2019, de https://www.monografias.com/trabajos42/cultura-precolombina/cultura-precolombina.shtml
Pérez, M. (2018, 20 marzo). Mayas, Aztecas e Incas. Recuperado 9 septiembre, 2019, de http://historia.cubaeduca.cu/media/historia.cubaeduca.cu/medias/temasopale/7mo/His-7-791/co/modulo_raiz_2.html
...