ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Función de Poka-Yoke

betoruiz10Informe25 de Junio de 2014

478 Palabras (2 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 2

Poka-Yoke

Es una herramienta procedente de Japón que significa “a prueba de errores”. Lo que se busca con esta forma de diseñar los procesos es eliminar o evitar equivocaciones ya sean de ámbito humano o automatizado. Este sistema se puede implantar también para facilitar la detección de errores.

Originalmente Shigeo Shingo (uno de los creadores del TPS) lo bautizó como Baka-Yoke, que vendría a ser “a prueba de tontos”, pero cambió el nombre a Poka-Yoke para evitar susceptibilidades.

En cualquier caso, esto nos aporta un dato más: un Poka-Yoke es un dispositivo “a prueba de errores” que impide la generación de defectos o hace muy fácil su detección.

Es una técnica de calidad que se aplica con el fin de evitar errores en la operación de un sistema. Por ejemplo, el conector de un USB es un Poka-Yoke puesto que no permite conectarlo al revés.

Función de Poka-Yoke

Un sistema Poka-Yoke posee dos funciones.

1. La de hacer inspección del 100% de las partes producidas en la empresa.

2. Si ocurren anormalidades pueden dar retroalimentación y acción correctiva. Los efectos del método Poka-Yoke en vez de reducir defectos va a depender en el tipo de inspección que se esté llevando a cabo, ya sea; en el inicio de la línea, auto-chequeo, o chequeo continuo

Los efectos de un sistema Poka-Yoke en la reducción de defectos varían dependiendo del tipo de inspección.

Tipos de inspección

• Inspección de criterio

• Inspección informativa

• Inspección subsecuente

• Inspección en la fuente

Inspección de criterio:

Error-defecto-defecto detectado

Inspección para separar lo bueno de lo malo.

• Comparado con el estándar.

• Muestreo o 100%, cualquiera de los dos.

Paradigmas existentes

• Los errores son inevitables

• La inspección mejora la calidad.

La principal suposición acerca de la inspección de criterio es que los defectos son inevitables y que inspecciones rigurosas son requeridas para reducir los defectos.

Inspección informativa:

Inspección para obtener datos y tomar acciones correctivas.

Usado típicamente como:

• Auto-inspección

• Inspección subsecuente

Auto-inspección

La persona que realiza el trabajo verifica la salida y toma una acción correctiva inmediata.

Algunas ventajas son:

• Rápida retroalimentación

• Usualmente inspección al 100%

• La desventaja es que la auto-inspección es más subjetiva que la inspección del operador subsecuente.

Inspección subsecuente:

Inspección de arriba hacia abajo y resultados de retroalimentación.

Algunas ventajas son:

• Mejor que la auto-inspección para encontrar defectos a simple vista.

• Promueve el trabajo en equipo.

Algunas desventajas son:

• Mayor demora antes de descubrir el defecto.

• El descubrimiento es removido de la causa-raíz.

• Source inspection (inspección en la fuente).

Inspección en la fuente:

Es utilizada para prevenir defectos, para su posterior eliminación. Este tipo de inspección está basada en el descubrimiento de errores y condiciones que aumentan los defectos. Se toma acción en la etapa de error para prevenir que los errores se conviertan en defectos, no como resultado de la retroalimentación en la etapa de defecto. Si no es posible prevenir el error, entonces al menos se debe querer detéctalo.

Diferencia entre defecto y error.

Los defectos son los resultados y los errores son las causas de los resultados.

Tipos de Poka-Yoke.

Bibliografía.

Nikkan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com