GUÍA DE LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL
Edison AbrilTrabajo18 de Abril de 2018
606 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
FACULTAD: RECURSOS NATURALES
CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA
GUÍA DE LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL
PARALELO: 2
PRÁCTICA No. 07- MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO
- DATOS GENERALES:
 
NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s)
…………………………………… ………………………………….
…………………………………… ………………………………….
GRUPO No.: ………….
FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA:
17/01/2018 24/01/2018
- OBJETIVO:
 
Determinar las leyes y características que rigen el MRUV
- INSTRUCCIONES
 
- MATERIALES
 
- Plano inclinado
 - Cronometro digital
 - Material de soporte
 
- MÉTODO
 
El modelo físico es la utilización de un plano inclinado para medir distancias y los tiempos respectivos que recorre una esfera
- ESQUEMA
 
(poner el gráfico que se visualiza)
- ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:
 
- Con un ángulo pequeño del plano inclinado, tomar 5 tiempos para distancias de 20, 40, 60, 80, 100 cm. Anotar en la tabla N°1.
 - Con un ángulo de mayor inclinación realizar igual proceso. Anotar los datos en la tabla N° 2.
 - Con un ángulo pequeño el plano inclinado considerando un desplazamientos de 20, 40, 60, 80, 100cm y anotar los datos en la tabla N°3.
 
4.1. TABULACION DE DATOS
TABLA N° 1
d(cm)  | t1(s)  | t2(s)  | t3(s)  | t4(s)  | t5(s)  | tprom (s)  | v(cm/s)  | a(m/s2)  | 
20  | ||||||||
40  | ||||||||
60  | ||||||||
80  | ||||||||
100  | 
TABLA N° 2
d(cm)  | t1(s)  | t2(s)  | t3(s)  | t4(s)  | t5(mm)  | tprom (s)  | v(cm/s)  | a(m/s2  | 
20  | ||||||||
40  | ||||||||
60  | ||||||||
80  | ||||||||
100  | 
TABLA N° 3
d(cm)  | t1(s)  | t2(s)  | t3(s)  | t4(s)  | t5(mm)  | tprom (s)  | v(cm/s)  | a(m/s2  | 
20  | ||||||||
40  | ||||||||
60  | ||||||||
80  | ||||||||
100  | 
4.2. MODELO DE CÁLCULOS
- RESULTADOS OBTENIDOS
 
- En base a los datos de la tabla 1 graficar en papel milimetrado d=f(t)
 - Linealizar la gráfica en papel milimetrado graficando d=f(t2)
 - Determinar el valor de la constante física
 - Que representa la constante y cuál es la ecuación respectiva
 - Establezca la ecuación general y la ecuación dimensional
 - Con el valor de la aceleración determine el valor de la velocidad para cada una de las distancias y grafique en papel milimetrado v = f(t)
 - Determine el valor de la constante física
 - Que representa la constante y cual es la ecuación respectiva.
 - establezca la ecuación general y la ecuación dimensional
 - indique porque existe la diferencia entre las dos constantes físicas
 - los datos d la tabla No 1 graficar en papel logarítmico y realizar el análisis respectivo
 - con los datos de la tabla No 2 realizar igual procedimiento
 - con los datos de la tabla 3 graficar en pale milimetrado d=f(t) y determinar los valores de xo, vo, (a) y escriba las ecuaciones correspondientes.
 
5.1. CUESTIONARIO
- Un cuerpo se desplaza de acuerdo a la ecuación x= -16t* 4t2. Realizar los gráficos x = f(t), V= f(t), a= f(t).
 - La figura muestra el desplazamiento de x de una partícula que se mueve a lo largo del eje de las X
 
[pic 1]
[pic 2]
- Que tipo de movimiento tiene en cada tramo el cuerpo y determinar las ecuaciones respectivas.
 
- Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba desde un punto a 50m. Con una velocidad de 25m/s. graficar los valores del desplazamiento d= f(t), v= f(t), a=f(t)
 
- CONCLUSIONES
 
Describir en forma lógica las conclusiones a que conlleven la práctica
- RECOMENDACIONES
 
Describir en forma lógica las recomendaciones que sean pertinentes
- BIBLIOGRAFÍA
 
Enlistar la bibliografía utilizada.
...