LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL
Enviado por amanda.alfano03 • 18 de Abril de 2019 • Informe • 1.069 Palabras (5 Páginas) • 120 Visitas
Universidad de Costa Rica
Escuela de Física
FS0211 LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL I
Segundo ciclo lectivo 2017
Nombre de práctica:
Teorema de ejes paralelos
Estudiante
Angélica María Alfano Pérez
Grupo: 11
Mesa #3
Índice
Introducción 3
Resultados 4
Análisis de resultados 5
Conclusiones 6
Apéndice 8
Bibliografía 9
Introducción
El presente informe hace referencia al teorema de ejes paralelos (Steiner), en este se pretende estudiar algunos conceptos relacionados con dicho fenómeno, con el fin de comprender de una mejor forma el mismo.
Este teorema consiste en que el momento de inercia de un solido rigido en un eje cualquiera, es igual a la suma de de un eje paralelo a este en su centro de masa y el producto de la distancia entre ejes al cuadrado por la masa del cuerpo rígido. De forma matemática este representa de la siguiente forma:
I = ICM + md2
Donde:
- I: momento de inercia en eje cualquiera
- ICM: momento de inercia en el centro de masas
- m: masa del cuerpo
- d: distancia entre ejes
Cabe recordar que el momento de inercia se define como el fenómeno estudiado refleja la distribución de masa de un cuerpo o de un sistema de partículas en rotación, respecto a un eje de giro. El momento de inercia de un cuerpo depende de su forma (más bien de la distribución de su masa), y de la posición del eje de rotación. Aun para un mismo cuerpo, el momento de inercia puede ser distinto, si se considera ejes de rotación ubicados en distintas partes del cuerpo.
Resultados
Tabla1. Valores de periodo para el momento de Inercia del Disco
Medida | Angulo | Periodo | Periodo Promedio | Momento de inercia | ||
φ (rad) | T1 (s) | T2 (s) | T3 (s) | T (s) | ICM (kg m^2) | |
| ||||||
| ||||||
1 | 0,26179 | 3,1397 | 3,1411 | 3,1459 | 3,142233333 | 0,005002335 |
2 | 0,5235 | 3,1534 | 3,1513 | 3,1518 | 3,152166667 | 0,005034012 |
3 | 0,7854 | 3,1505 | 3,149 | 3,1489 | 3,149466667 | 0,005025392 |
4 | 1 | 3,1454 | 3,1447 | 3,1451 | 3,145066667 | 0,00501136 |
5 | 1 | 3,1407 | 3,1409 | 3,1402 | 3,1406 | 0,004997136 |
Tabla 2. Valores de periodo para el momento de Inercia del Disco usando diferentes ejes
Medida | Angulo | Periodo | Periodo Promedio | Separación entre ejes de rotacion | Momento de Inercia | ||
φ (rad) | T1 (s) | T2 (s) | T3 (s) | T (s) |
| Ip (kg m^2) | |
|
| d (m) | |||||
|
|
| |||||
1 | 1,5708 | 3,2972 | 3,2982 | 3,2988 | 3,298066667 | 0,0271 | 0,005510801 |
2 | 1,5708 | 3,6636 | 3,6625 | 3,6634 | 3,663166667 | 0,0578 | 0,006798439 |
3 | 1,5708 | 4,3041 | 4,3028 | 4,3025 | 4,303133333 | 0,0878 | 0,009381353 |
4 | 1,5708 | 5,0459 | 5,048 | 5,0484 | 5,047433333 | 0,1179 | 0,012907349 |
5 | 1,5708 | 3,1324 | 3,1322 | 3,1322 | 3,132266667 | 0 | 0,004970652 |
...