GUÍA N°2 DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
DamianazulTarea30 de Marzo de 2020
467 Palabras (2 Páginas)266 Visitas
GUÍA N°2 DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Retroalimentación: Tablas de Frecuencias
Nombre: Damian Olivares  | Curso: 1° A  | Fecha: 24 / 03 /2020  | 
Puntaje obtenido: / 85 puntos  | Prema:51 (60%)  | Nota:  | 
Unidad 0: TABLAS DE FRECUENCIA
Aprendizajes evaluados:
- Definir tipos de frecuencias
 - Tabular datos en tablas con intervalos y sin intervalos
 - Análisis de gráficos EJERCICIOS
 
- Considerando el gráfico adjunto donde se muestra el sabor de helado preferido en los trabajadores de una oficina
 
[pic 5]
- Complete la siguiente tabla de frecuencias: (15 puntos- 0,5 cada dato)
 
Recuerda: las alturas de las barras son las frecuencias absolutas en cada intervalo respectivamente
Sabor de helados  | Frecuencia absoluta  | Frecuencia acumulada  | Frecuencia relativa  | Frecuencia relativa acumulada  | Frecuencia porcentual  | Frecuencia porcentual acumulada  | 
Chocolate  | 9  | 9  | 0,375  | 0.375  | 37.5  | 37.5  | 
Frutilla  | 4  | 13  | 0,16  | 0.535  | 16  | 53.5  | 
Vainilla  | 6  | 19  | 0,25  | 0.785  | 25  | 78.5  | 
Piña  | 3  | 22  | 0,125  | 0.91  | 12.5  | 91  | 
Pistacho  | 2  | 24  | 0.083  | 0.993  | 8.3  | 99.3  | 
- Responda:
 
- ¿Cuántas personas fueron encuestadas? (2 puntos)
 - ¿Cuál es el sabor de helado de mayor preferencia?(2 puntos)
 - ¿Cuál es el sabor de menor preferencia?(2 puntos)
 
- El gráfico adjunto muestra las estaturas en centímetros de 40 personas encuestadas
 
[pic 6]
- Observando el grafico, completa la tabla adjunta (18 puntos – 0,5 cada dato)
 
Recuerda: las alturas de las barras son las frecuencias absolutas en cada intervalo respectivamente
Estatura en cm (intervalos)  | Marca de clase  | Frecuencia absoluta  | Frecuencia acumulada  | Frecuencia relativa  | Frecuencia relativa acumulada  | 
156,160  | 158  | 2  | 2  | 0.05  | 0.05  | 
161,165  | 163  | 4  | 6  | 0.1  | 0.15  | 
166,170  | 168  | 12  | 18  | 0.3  | 0.45  | 
171,175  | 173  | 14  | 32  | 0.35  | 0.8  | 
176,180  | 178  | 6  | 38  | 0.15  | 0.95  | 
181,186  | 183.5  | 2  | 40  | 0.05  | 1  | 
40  | |||||
TOTAL  | 
- RESPONDA:
 
- ¿Cuántas personas fueron encuestadas?(2 puntos )40
 - ¿Cuál es el intervalo con mayor frecuencia, y cuál es su frecuencia? (2 puntos) 181,186
 - ¿Cuál es el intervalo con menor frecuencia, y cuál es su frecuencia? (2 puntos)
 
156 160
- La siguiente información nos muestra el número de días de ausencia laboral durante el último año en una muestra de 80 trabajadores
 
[pic 7]
Completa:
- Determina el rango (R): (2 puntos)
 
Valor máximo – valor30
-
- Numero de intervalos (k): 6 intervalos
 
- Amplitud del intervalo: 𝑨 =5
 
𝑹 = ~ 5(2 puntos)
𝑲[pic 8]
- Intervalos : (6 puntos – 1c/u)
 
[ 2 , 7 [  | [ 7 , 12 [  | [12 17 [  | [ 17 22[  | [ 22 27[  | [ 27 32]  | 
- Completa la tabla adjunta: (18 puntos)
 
N° de días de ausencia laboral (intervalos)  | Marca de clase  | Frecuencia absoluta  | Frecuencia acumulada  | Frecuencia relativa  | Frecuencia relativa acumulada  | Frecuencia porcentual  | 
2,7  | 4,5  | 26  | 26  | 0,325  | 0,325  | 0,26  | 
7,12  | 9,5  | 12  | 38  | 0,15  | 0,475  | 0,12  | 
12,17  | 14,5  | 20  | 58  | 0,25  | 0,725  | 0,2  | 
17,22  | 19,5  | 9  | 67  | 0,112  | 0,837  | 0,09  | 
22,27  | 24,5  | 7  | 74  | 0,08  | 0,917  | 0,07  | 
27,32  | 29,5  | 6  | 80  | 0,075  | 0,992  | 0,06  | 
Total  | 80  | 
- Realiza un gráfico de barras en la planilla adjunta considerando los datos de tu tabla de frecuencias: ( 6 puntos)
 
- Responda:
 
- ¿Qué intervalo es el que tiene mayor frecuencia?, ¿Qué significa? (2 puntos)
 - ¿Qué intervalo tiene menor frecuencia?, ¿Qué significa? (2 puntos)
 - ¿Qué intervalo representa un 25% de los encuestados? (2 puntos)[pic 9]
 
...