Guía de Potencias Asignatura: Educación Matemática
Karina OsorioPráctica o problema5 de Agosto de 2015
451 Palabras (2 Páginas)144 Visitas
Guía de Potencias
Colegio: Miguel de Unamuno
Profesor: Arturo Vera
Curso: Séptimo año básico
Asignatura: Educación Matemática
- Expresa en forma de producto las siguientes potencias:
 
- [pic 1]
 - [pic 2]
 - [pic 3]
 - [pic 4]
 
- Escribe en forma de potencia, si es posible, los productos siguientes:
 
- [pic 5]
 - [pic 6]
 - [pic 7]
 - [pic 8]
 - [pic 9]
 - [pic 10]
 
- Calcula:
 
- [pic 11]
 - [pic 12]
 - [pic 13]
 - [pic 14]
 - [pic 15]
 - [pic 16]
 - [pic 17]
 - [pic 18]
 
4. Completa la tabla siguiendo el ejemplo:
Base  | Exponente  | Potencia  | Calculo  | Valor  | 
2  | 3  | [pic 19]  | [pic 20]  | 8  | 
3  | 4  | |||
13  | 6  | |||
5  | 2  | |||
2  | 5  | 
- Expresa en forma de potencia de base 10:
 
- [pic 21]
 - [pic 22]
 - [pic 23]
 - [pic 24]
 
- Expresa en forma de potencias de base 2:
 
a) [pic 25]
b) [pic 26]
c) [pic 27]
- Expresa en forma de potencias de base 3:
 
a) [pic 28]
b) [pic 29]
c) [pic 30]
- Expresa en forma de potencias de exponente 2:
 
a) [pic 31]
b) [pic 32]
c) [pic 33]
Resuelve los siguientes problemas de planteo:
1) Si hay 4 cajas de dulces y en cada caja hay 4 bolsas y en cada bolsa hay 4 dulces, ¿cómo se puede calcular cuantos dulces hay en las 4 cajas en total?
A) [pic 34] B) 32 C) [pic 35] D) [pic 36]
2) Si en cierto cultivo de bacterias, éstas se triplican cada 5 minutos. Si inicialmente había 2 bacterias, ¿cuántas bacterias habrá en media hora?
3) El siguiente esquema muestra parte del árbol familiar de Alberto. ¿Cuántos tatarabuelos tiene Alberto?
A) 24[pic 37]
B) 25
C) 28
D) 43
...