ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Galpon De Cordornices

edaliagerle25 de Febrero de 2012

735 Palabras (3 Páginas)549 Visitas

Página 1 de 3

EXPLOTACIÓN CUNICOLA:

Justificación

La Cunicultura ha tomado gran importancia comercial por ofrecer carne de excelente calidad, además representa una frente de ingresos para mejorar la calidad de vida de los participantes. Por presentar características de ser muy precoz y prolíferos, se han convertido en una estrategia rápida de producción animal, razón por la cual se hace necesario establecer un centro de cría, engorde de conejos que; generen ingresos mediante la cría, engorde, beneficio, comercialización de la carne de conejo y contribuir a equilibrar la dieta alimenticia en cuanto a la ingestión de proteína de origen animal, simultáneo a la producción de abono orgánico para una agricultura sin aditivos tóxicos. También se le ofrecerá a los pequeños productores canículas pie de cría de excelente calidad genética, que permita generar ingresos al núcleo y ofrecer carne de excelente calidad a la zona.

Objetivos

Establecer un centro de cría y engorde de conejo que permita generar ingresos a la economía de los participantes y ofrecer carne de excelente calidad a los habitantes del Municipio Crespo

Objetivos Específico

• Generar ingresos mediante la cría, engorde, beneficio, comercialización de la carne de conejo.

• Equilibrar la dieta alimenticia en cuanto a la ingestión de proteína de origen animal.

• Producir abono orgánico para una agricultura orgánica

• Ofrecer a los pequeños productores canículas pie de cría de excelente calidad genética.

Desarrollo

Se propone el establecimiento de una explotación canícula con un sistema de explotaciones semi- intensivo iniciando con 100 madres y 10 padrotes de la raza Nueva Zelanda y California.

El Sistema de Producción está orientado a la producción de carne.

Manejo de la Explotación:

Alimentación:

Se alimentarán a base de alimentos concentrados. Siguiendo los siguientes parámetros:

Semoviente Gr. /Alimento/ Día.

Machos 140

Hembras Vacías 170

Hembras Recién Preñadas 180

Hembras Preñadas 200

Levante Gr./ Alimento / Día

1er. Día 40/ animal

2do.Día 50/ animal

3er. Día 60/ animal

4to. Día A voluntad.

Engorde 180 gr. /Animal / Día.

Infraestructura:

Galpón Canícula:

Se propone la construcción de un galpón de 6 mts de ancho por 10 mts de largo para un total de 60 mts2 con un área anexa de 8 m2 para matadero y almacén.

Características del Galpón: dirección este-oeste

• Altura: 3,70 mts. en el centro y 2,70 mts. a los lados.

• Techo de acerolit de dos aguas.

• Paredes de bloque a una altura de 1,20 mts. y el resto de tela mosquitero.

• Depósito de 2 mts x 2 mts de paredes de bloque en su totalidad.

• Piso de cemento rustico.

• Acometida eléctrica, aguas blancas y servidas.

Sala de Matanza: De 4 mts de construcción.

• Paredes revestidas de baldosas,

• Topes, revestidos en baldosa

• 2 lavaderos con sus respectivas conexiones de aguas blancas, servidas.

• Acometida eléctrica.

• Tanque elevado con capacidad de 1.500 Lts.

Manejo reproductivo

Se iniciará con 100madres y 10padrotes para un total de 110 animales. Cada madre iniciará su vida reproductiva a los 6 meses de edad hasta los 2 años con un promedio de 6 partos al año con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com