ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia

zenzz23 de Octubre de 2014

576 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 1. Contreras Ramos Guadalupe Elizabeth 6 D t/v

¿Cómo es el clima en el lugar dónde vives?

El clima del municipio es semi seco con invierno y primavera secos, y semi cálido sin estación invernal definida

¿A que altura sobre el nivel del mar se encuentra?

1575 metros sobre el nivel del mar

¿Cómo era ese lugar antes de que fuera una zona con población humana?

Villas de la hacienda era un lago que secaron hace mucho tiempo, había especies de encino, principalmente. Yacimientos de arena, grava, piedra caliza y yeso, especies como ardilla, conejo, coyote, tlacuache, venado y una variedad de aves y peces.

¿Cuál ha sido la dinámica de población ha aumentado o disminuido el número personas en el lugar donde vives y explica las razones?

Ha aumentado, yo creo que es por los servicios y algunas casas económicas del área

¿Que predomina jóvenes adultos niños o ancianos?

Adultos de 29 años

¿Qué actividades, comercios o servicios existen en el lugar dónde vives?

Abarrotes, tortillerías, Chedraui, puestos de comida comida rápida, cenaduría, zapaterías, farmacias, extra, Oxxo, soriana, Coppel, cine, bodega Aurrera, tiendas de empeño, muebles américa, Electra, estéticas y servicios como mega cable, +tv, Sky, tele cable y dish.

¿Cuáles son los edificios, construcciones o monumentos más significativos en tu región?

Capilla del hospital, capilla de Guadalupe, capilla de la soledad, monumento al general Eugenio Zuñiga.

¿Qué espacios naturales protegidos conoces?

Sierra mantlan, volcán nevado de colima, la primavera, sierra de quila y el cerro viejo en Tlajomulco.

¿De donde proviene el agua de tu localidad y que problema enfrenta?

De un pozo artesiano de Tlajomulco.

20 palabras:

Zona: Superficie acotada, que se distingue de lo que la rodea

Clima: Conjunto de condiciones atmosféricas propias de una región

Población: Conjunto de personas que habitan en la Tierra o en cualquier unidad territorial de ella

Natural: Que es de la naturaleza o que ha sido producido por la naturaleza sin la participación del ser humano

Hospital: Establecimiento público o privado dotado de habitaciones con camas para la estancia de personas enfermas o heridas.

Pozo: Agujero profundo que se hace en la tierra, generalmente revestido de piedra o ladrillo, para sacar el agua que procede de manantiales subterráneos.

Localidad: Pueblo o ciudad en el que habita una colectividad de personas.

Región: Porción de territorio que forma una unidad por tener unas características geográficas, políticas, climáticas, sociales o de otro tipo comunes.

Predominar: Existir en mayor número un tipo de personas o cosas dentro de un grupo

Jóvenes: Se aplica a la persona que está en el periodo situado entre la adolescencia y la edad adulta.

Ancianos: Se aplica a la persona que tiene una edad avanzada

Encino: Nombre de diversas variedades de árboles fagáceos, de tronco grande y ramificado, muy parecidos a la encina.

Conceptos: Representación abstracta de una cosa real o irreal que se forma en la mente de una persona.

Claves: Código de signos convencionales y cifrados que se emplea para escribir y leer mensajes secretos para otras personas

Abarrotes: Conjunto de artículos comerciales, especialmente comidas, bebidas y conservas.

Vegetación: Conjunto de vegetales (árboles, arbustos, plantas, etc.) propios de una región o un clima.

Paisaje: Extensión de terreno que se ve desde un lugar determinado.

Mar: Masa de agua salada que cubre aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie terrestre.

Entorno: Conjunto de circunstancias, físicas y morales, que rodean a una persona o cosa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com