ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario Graficos

Dana Custodio MitraniDocumentos de Investigación16 de Octubre de 2020

1.786 Palabras (8 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 8

Glosario

ACABADO: Tratamiento superficial, posterior a la impresión, que dota al impreso de mayor calidad y resistencia física y química, optimizando su presentación en términos de brillo y calidad.

ACROMÁTICO: Que no tiene color.

ALTA: Término con el que se denomina a la letra mayúscula.

ALZADA: Operación del proceso de encuadernación. Consiste en la recolección ordenada de las hojas o de los cuadernillos componentes del impreso. Compaginación.

APAISADO: Alternativa horizontal de un formato rectangular, término utilizado en referencia a la orientación de una página.

ARTE: Montaje o armado final de los originales de línea componentes de un diseño para su reproducción impresa.

AUTOADHESIVO: Sustrato revestido con una capa de pegante por una de sus caras y protegido por un soporte temporal siliconado. Se aplica en especial en la producción de calcomanías y etiquetas.

BAJA: Término con el que se denomina a la letra minúscula.  

BALANCE DE COLOR: Mantenimiento de la relación correcta de cyan, magenta y amarillo durante el proceso de impresión, de tal manera que los colores se mantengan consistentes.

BARNIZ: Recubrimiento transparente empleado para dotar al impreso de mayor brillo y protección. Tipos: UV, serigráfico (más grueso).

BARNIZADO: Proceso de acabado de la superficie impresa consistente en recubrir el impreso con barniz de curado por luz ultravioleta; ofrece la apariencia de un laminado.

BICOLOR: Impresión de una pieza gráfica a dos tintas. Conocido también como duotono.

BOBINA: Rollo de papel u otro sustrato para alimentación de las prensas rotativas.

BOCETO O DIAGRAMACIÓN (layout): Es diseño bosquejo o presentación inicial de la composición de un proyecto gráfico.

CARÁTULA: Tapa o cara principal de una publicación.

CARÁTULA INTERIOR: Reverso o cara posterior de la tapa o carátula.

PANTONERA: Carta de color. Arreglo impreso de parches de color usado para escoger comunicar o igualar colores.

CMYK: Las cuatro tintas de una cuatricromía. Cian (C), Magenta (M), Amarillo (Y) y Negro (K). Policromía.

CONTRA EL GRANO: Dirección perpendicular a la fibra en una prensa plana. El papel es menos fuerte y más susceptible a cambios de dimensión cuando se imprime de ese modo. Genera movimiento en la impresión.

A FAVOR DE LA FIBRA: Dirección y sentido en que se produjo el papel. Más resistencia.

COSTURA LATERAL: Método de encuadernación mediante el cual se pasan 2 o 3 ganchos a través de los cuadernillos, usualmente sobre el lado izquierdo del libro.

CUADERNILLO: Hoja impresa y plegada para ser parte de una publicación. Los cuadernillos contienen siempre páginas en crecimiento de a cuatro tales como 4, 8, 12, 16, 24, 32 páginas.

CUBIERTA DEL MISMO PAPEL DE LA PUBLICACIÓN: Formato de la publicación que emplea papel del mismo gramaje en la cubierta y las páginas interiores, a diferencia de las publicaciones a las que se ponen portadas de papel de mayor gramaje. Este tipo de cubierta se utiliza comúnmente para folletos y otras publicaciones pequeñas.

CYAN: Cian en inglés. Uno de los tres colores sustractivos primarios, sustrae rojo. Una de las cuatro tintas proceso, empleadas para la impresión de policromías.

DEGRADÉ: Fondo desvanecido de oscuro a claro o viceversa.

DENSITÓMETRO: Instrumento utilizado para medir y controlar la densidad del color de las tintas de proceso.

DUOTONO: Reproducción a dos tintas. Bicolor.

ENCUADERNACIÓN: Comienza luego de que un impresor ha puesto papel sobre papel. Incluye corte, plegado, refile, alzado, cosido, empastado, inserción, embalaje, etc.

ENCUADERNACIÓN DE TAPA DURA: Cubiertas, o tapas, formadas por cartones rígidos o flexibles que se cubren en el exterior y sobre los bordes con tela, cuero u otros materiales.

ESCALA DE GRISES: Tira que ilustra los tonos recurrentes del blanco al negro, útil para controlar la gradación tonal y el contraste.

ESTAMPADO: Hot stamping, foil, pan de oro o plata. Proceso de postimpresión que por efecto del calor funde sobre el impreso una cinta coloreada o de apariencia metálica.

FLEXOGRAFÍA: Sistema de impresión rotativo directo, que emplea planchas flexibles con la imagen a reproducir en relieve; aplicable virtualmente sobre cualquier sustrato, en base a tintas líquidas (fluidas).

FOTOGRAFÍA DIGITAL: Sistema de captación de imágenes planas o tridimensionales con métodos similares a los de la fotografía convencional, con la diferencia que la imagen capturada no pasa por un proceso de revelado de emulsión, sino que es directamente digitalizada y almacenada en el computador.

FUENTE: Surtido completo de caracteres y símbolos del mismo estilo.

GANANCIA DE PUNTO: Fenómeno que se presenta en la impresión y que consiste en la expansión de los puntos de la trama, causado por la exposición de la plancha, la presión entre la mantilla y el cilindro de impresión en la prensa o por el comportamiento de la tinta al penetrar en el papel. Los siguientes son algunos valores típicos de ganancia de punto:
- Couché brillante en prensa plana - 150 lpi - 15%

- Couché mate en prensa plana - 133 lpi - 20%

- Couché brillante en rotativa - 133 lpi - 22%

- Periódico en rotativa - 100 lpi - 30%

GRAMAJE: Unidad de medida empleada para calcular el peso básico del papel. Se mide en gramos sobre metro cuadrado (g/m^2).

GRANO: Dirección de las fibras que corresponden a la dirección con la cual fue fabricado el papel.

GUARDAS: Son dos hojas; una pega la carátula con las páginas interiores (o tripa) y la otra pega la contracarátula con las páginas interiores. Pueden ser impresas o no.

GUÍAS DE CORTE: Pequeñas líneas que se trazan en los cuatro extremos del arte final, en sentido horizontal y vertical, indispensables para el montaje fotomecánico, la impresión y el refilado.

[pic 1]

GUÍAS DE DOBLEZ: Guía de grafa o pliegue marcada en los artes finales a manera de línea intermitente.

- - - -                                         - - - -

GUÍA DE REGISTRO: Marcas que ayudan a dar una posición exacta a las imágenes tanto en la armada como en el montaje y la impresión.

[pic 2]

INSERTO: Producto gráfico que se incluye en una publicación sin haber sido impreso en línea con ella.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (90 Kb) docx (428 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com