ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario Griego

Angel_Sykes21051 de Julio de 2015

545 Palabras (3 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 3

A

ARCO: Elemento arquitectónico romano para su elaboración se doblaba un fragmento de madera para luego colocar los ladrillos sobre el y asi pegarlos.

ARTE: 1Forma de expresión y un acto de comunicación entre los seres humanos, 2concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.

ARTES VISUALES: Artes visuales son una rama del arte, que incluye las tradicionales artes plásticas e incorpora las nuevas formas de expresión que surgen a mitad del siglo XX

C

Contrapposto: Término de origen italiano aplicado a cierta posición de las figuras en que una parte de ellas aparece girada o vuelta respecto a la otra parte.

Columna CORINTIA: Muy similar al jónico en relación a la basa y al fuste para que se diferencia en el capital ya que tiene hojas de acanto.

Columna DÓRICA: Columna sin basa donde el fuste tiene aristas formadas por tambores. En la parte superior está compuesta por collarino, equino, ábaco, Partenón el templo dórico.

Columna JÓNICA: Consta de una base, un fuste y un capitel con volutas que descienden sobre el equino. Esta lo podemos observar en el templo de Portuno.

E

Escultura Estatuaria: Se presenta la forma humana con distintas formas.

Escultura ornamental: Sirve como decorado comúnmente sobre animales

Estatuaria bulto redondo: estatua que se puede ver 360°

Estatuaria ecuestre: estatua en la que se muestra un caballo

Estatuaria orante: se encuentra arrodillada

Estatuaria Yacente: estatua acostada/tirada.

Expresionismo: Movimiento cultural surgido en Alemania a principios del S. XX que se plasmó en un gran no de campos: artes plásticos, literatura, música, cine etc…

Exotismo: Memoria de un misterioso y glorioso pasado y también de amplitud geográfica.

Fantasía: Drama con un obsesivo por la muerte, la noche y las ruinas y así como por los monstruos y as criaturas anormales

I

Impresionismo: Es la denominación de un movimiento definido para la pintura impresionista

P

Paisajismo: Pintan paisajes imaginativos de estudio y los artistas ya salen al exterior

Pintura Renacentista: Se dio en S. XV en Italia y se extiende en los XV y XVI. Esta de caracteriza por,

Admiración, exaltación del mundo clásico, se entra en el hombre y ennoblece la cultura

R

Realismo: Es la denominación de un estilo o movimiento pictórico que se dio en Francia a mediados del Siglo XX buscaba la noble simplicidad, sosegada grandeza y lo racional

Romanticismo: una redefinición del concepto de belleza tt en concreto la aparición de un nuevo concepto: El de lo sublime la belleza lo terrible y sobrecogedora propia de los elementos desatados y de la naturaleza en su estado salvaje.

S

Sustancia: Contenido expresado en una obra artística con originalidad e imaginación. Es el tema que el artista trata de comunicar, su concepción o su sueño.

T

Técnica: Consiste en ajustar la sustancia y la forma. Constituye el método personal del artista para lograr su fin e implica la selección y arreglo de sus materiales para conseguir un efecto determinado.

Tematica: Es la sensibilidad que generan las representaciones en el espectador y se relacionan con las categorías estéticas.

Terrebilita: Palabra que trata de describir la mirada dura de muchas de las obras de Miguel Angel, su gran y definida musculatura y sus proporciones de reducen un poco la cabeza dando la sensación de que estamos ante cuerpos fuertes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com