ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosas Dia Del Maestro

gloriamut18 de Octubre de 2012

846 Palabras (4 Páginas)14.744 Visitas

Página 1 de 4

GLOSAS DÍA DEL MAESTRO

1-EL DÍA DEL MAESTRO ES UN DÍA MUY ESPECIAL PARA TODOS LOS DOCENTES, PORQUE EN ÉL RECORDAMOS A DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, UN ARGENTINO QUE SE PREOCUPÓ SERIAMENTE POR LA EDUCACIÓN Y DE ESTA MANERA COMENZÓ EL CAMINO QUE HOY ESTAMOS RECORRIENDO TODOS NOSOTROS.

MIENTRAS HAYA UN DOCENTE, LOS NIÑOS Y LA ESCUELA SERÁN UNA PROMESA VÁLIDA DE UN FUTURO MEJOR. EN ESTE DÍA QUEREMOS RENOVAR EN CADA UNO DE ELLOS ESE COMPROMISO DE ENSEÑAR Y FORMAR.

2-"Educar es lo mismo

que poner un motor a una barca...

hay que medir, pensar, equilibrar...

... y poner todo en marcha.

Pero para eso,

uno tiene que llevar en el alma

un poco de marino...

un poco de pirata...

un poco de poeta...

y un kilo y medio de paciencia concentrada.

Pero es consolador soñar

mientras uno trabaja,

que ese barco, ese niño

irá muy lejos por el agua.

Soñar que ese navío

llevará nuestra carga de palabras

hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día

esté durmiendo nuestra propia barca,

en barcos nuevos seguirá

nuestra bandera enarbolada."

Comenzamos este acto homenajeando y felicitando a todos aquellos que eligieron esta noble profesión, la de ser Maestros.

Recibamos cariñosamente a cada uno de ellos:

3- No hay nadie en el mundo, que mirando al cielo…no pueda deleitarse viendo los colores celeste y blanco de mi Bandera Argentina. ¡Símbolo de patria Justa, libre y Soberana! Es la expresión de la historia forjada, es la esperanza de los hombres que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla.

Recibamos nuestras Banderas de Ceremonias, Nacional portada por su abanderado Franco Vera, y escoltada por María Candela Romero Gimenez y Nadia Gimena Perez y Provincial, portada por Franco Exequiel Acevedo y escoltada por Roxana Lucía Sosa y Gloria Evelyn Ariadna Paez

4-Nada describe mejor el orgullo que siente un argentino de pertenecer a esta patria que el himno, esta melodía patriótica exalta el nacionalismo de cada individuo y resalta su amor a esta querida Argentina. Cantemos con mucho fervor y respeto.

5- Puede considerarse, al Padre del aula, como a un hombre que luchó “con la espada, con la pluma y la palabra” por sus ideas. Hoy, al recordarlo, imitemos su amor por los libros, sus ansias de aprender y enseñar, y la firme convicción de sus ideas.

Entonemos el Himno a Sarmiento..

6-Ninguna fecha es más oportuna para homenajear al maestro que el 11 de septiembre, día en que pasó a la inmortalidad Domingo Faustino Sarmiento. Ofrenda floral a cargo de alumnos de primer grado.

7-A continuación realizaremos un minuto de silencio, renovando nuestros recuerdos sobre un defensor tan trascendente en la educación.

8- Eres bella ¡Oh, mi bandera!

Nada igual a tu lucir

Y es tu sombra la que buscan

Los valientes al morir.

Despidamos con mucho respeto a nuestras enseñas patrias.

9- Maestros, educadores, docentes de nuestros días debemos dar respuestas a nuevas realidades. Debemos fortalecernos, pensar nuevas soluciones desde el afecto, la afirmación de valores, desde el sentido común… Educadores seamos capaces de soñar con un futuro lleno de esperanzas.

Para referirse a este acontecimiento. Palabras alusivas a Cargo de la Sra. Directora Stella Marys Sosa.

10-Fue creciendo con la Patria

el niño de Carrascal

y siendo niño soñaba

con aprender y enseñar.

Fue creciendo con la Patria

y en el suelo de San Juan

todos nombraban el nombre

del niño de Carrascal.

Poesía dramatizada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com