Género Narrativo
gehiza29 de Septiembre de 2013
935 Palabras (4 Páginas)404 Visitas
Género narrativo:
La obra narrativa es aquella en la que un narrador, a través de un discurso oral o escrito, relata una historia, destinada a oyentes (como en la epopeya griega o en los cantares de gesta medievales) o lectores (como en la novela moderna).
Sub-géneros narrativos:
a) El cuento: Narración de una acción ficticia, de carácter sencillo y breve extensión, de muy variadas tendencias a través de una rica tradición literaria y popular. En general, el desarrollo narrativo del cuento es rectílíneo, presenta pocos personajes y el proceso del relato privilegia el desenlace.
Había una vez un muchacho joven que vivía en la calle con su gato. El muchacho era pobre, y llevaba puestas ropas araposas.
El joven casi no tenía para comer, y lo único que se llevaba al estómago era lo que podía encontrar en la basura para su gato y para él.
EL GATO CON BOTAS:
Un día, el gato, que se daba cuenta de la pobreza extrema de su amo, cogió unas botas, un sombrero y una capa, los limpió hasta que parecieron nuevos y se los puso. A continuación, el gato con botas se fue a cazar al campo, y cuando volvió con un jabalí a sus espaldas, se lo llevó al rey, y le dijo: “Excelentísimo señor, mi amo el marqués le regala este jabalí para que lo disfrute con su familia“.
El rey le dio las gracias, y esa noche en el castillo del reino se cenó jabalí asado, a la salud del marqués.
Al día siguiente, el gato se volvió a poner las botas y volvió a cazar un jabalí para regalárselo al rey en nombre del marqués.
El gato con botas repitió durante una semana sus regalos al rey.
Un día, mientras el gato con botas y su amo estaban en el río bañando y lavándose, pasó la carroza del rey cerca del río. El gato con botas lo vio, y rápidamente le dijo a su amo que se quitara toda la ropa..
La carroza del rey paró junto al río para descansar, y el rey vio al gato con botas, y le preguntó: “¿Qué hacéis tú y tu amo en el río?“. A lo que el gato contestó: “Han robado a mi amo el marqués y le han quitado toda la ropa!“.
El rey rápidamente le dio un traje elegante al supuesto marqués y él y el gato con botas subieron a la carroza real.
Dentro de la carroza iba la hija del rey, una muchacha muy hermosa. Sólo hizo falta una mirada, y los dos muchachos se enamoraron..
Ahora, el muchacho que vivía en la calle sin dinero, ni ropa elegante, ni comida, se había convertido en el príncipe del reino, y todo esto gracias a su amigo, el gato con botas.
FIN
Moraleja: Cualquier persona que se lo proponga puede llegar a ser alguien importante. Sólo hay que dedicarle mucho esfuerzo para conseguirlo
b) La novela: Obra en que se narra una acción fingida o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores por medio de la descripción o pintura de sucesos o lances interesante, de caracteres, de pasiones y de costumbres. Salvo excepciones, la novela propiamente dicha usa la prosa, y a diferencia del cuento, nunca es muy breve. La acción es necesaria en esta obra, pero lo fundamental son los personajes y el mundo ficticio en que ellos viven.
ROMEO Y JULIETA:
Al comienzo de la historia, la realidad indica que Julieta deberá contraer matrimonio con el conde Paris pero un baile familiar cambiará ese destino. En esa fiesta, a pesar de no haber sido invitado, aparecerá Romeo, el hijo de los Montesco, con la ilusión de encontrar a Rosalinda, una integrante de los Capuleto que lo ha cautivado.
Sin embargo, al ver a Julieta, Romeo cambia de parecer y se enamora de ella a primera vista. Pese a la hostilidad entre ambas familias los jóvenes comienzan a frecuentarse y, tiempo después, deciden contraer matrimonio en secreto con la complicidad de Fray Lorenzo.
Sin embargo, el destino y
...