Hacer el trabajo y buscar informacion
Sebastian Cordoba MartinezApuntes30 de Julio de 2022
358 Palabras (2 Páginas)94 Visitas
Introducción.
¿Por qué se está haciendo el trabajo? ¿Qué es lo que se busca con el trabajo?
El presente trabajo está realizado con la intención de reconocer nuestra realidad y nuestro contexto económico, social y cultural, que es particular y muy diverso, que esta permeado por diferentes factores; políticos, emocionales, entre otros, que marcan la vida y enrutan una constante supervivencia en la mayoría de los individuos.
Reconocemos que Colombia, y en este caso Popayán, capital caucana, a pesar de ser una ciudad muy pequeña, es un entorno lleno de contrastes laborales. Mientras muchos de sus habitantes madrugan rumbo a sus empresas formales donde trabajan, decenas se abarrotan, a su paso, ofreciendo chicharrón, transporte, empanadas, tinto, arepas y hasta minutos de celular. Es entonces este es el retrato de una sociedad donde, si bien algunos tienen la fortuna de un trabajo estable, otros más se rebuscan la vida a sol y agua, diariamente.
Ese es, entonces, el contexto y la realidad económica de nuestro territorio, y disciplinas como la nuestra, que sigue un método establecido y una lógica donde todo es medible y se puede representar con números, se encuentra con grandes obstáculos a la hora de intentar representar, bajo su método ortodoxo, actividades económicas tan presentes y comunes en nuestro entorno, como las informales, debido a la particularidad con la que estos actores económicos informales administran sus negocios, muchas veces anclados nos solo al comercio sino también a la economía familiar. Pero la contabilidad tradicional, aun así, en su intento de medir y representar estas realidades haciendo ajustes y bajo método e intentando cuantificar lo que se pueda, no podrá expresar cosas tan importantes como el deterioro de esos cuerpos que trabajan día a día al sol y agua y que hacen que la economía se mueva, porque eso sería conferir un carácter más humano, más amable o justo a la economía, y la contabilidad tradicional no se preocupa por ese lado humano de la economía, sino por lo que se pueda medir en valores monetarios. No hay cabida para las emociones, las motivaciones y la dignidad que también impulsan uno economía como la nuestra.
m
...