Como Buscar Informacion
MonseManzanitha6 de Abril de 2015
523 Palabras (3 Páginas)806 Visitas
Completa las tablas con la información que se solicita, te sugerimos buscar recursos que te sean útiles para el desarrollo de tu proyecto integrador.
1. Busca tres fuentes académicas diferentes que estén relacionadas con tema del proyecto integrador “El impacto de mis estudios en la Prepa en línea-SEP para mi desarrollo profesional y personal”.
2. Consulta el recurso “Estrategia de búsqueda” y los videos “Fuentes en Internet” y “Búsqueda de información académica”.
3. Delimita tu proceso de búsqueda
4. Elige las fuentes de consulta que utilizarás: google académico, una biblioteca digital, una revista electrónica y/o un portal institucional.
Te sugerimos buscar los siguientes temas: educación en línea, enfoque educativo por competencias, aprendizaje centrado en el estudiante.
a) Indica dónde lo localizaste: google académico, una biblioteca digital y una revista electrónica.
b) Escribe la referencia completa con el formato de la ficha bibliográfica.
Fuente Nombre del sitio y dirección electrónica Referencia
Google académico http://aplicaciones.ccm.itesm.mx/virtualis/index.php/virtualis/article/view/82
e-learning, MOOC, metodología didáctica, e-aprendizaje, enseñanza en línea
Biblioteca digital del SEP http://www.dgespe.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepri/plan_de_estudios/enfoque_centrado_competencias © Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE)
Revista electrónica http://bdistancia.ecoesad.org.mx/?articulo=la-formacion-por-competencias-en-el-nivel-educativo-medio-superior-la-sinergia-posible
María Elena Chan, Coordinadora de Investigación del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara, machan@cencar@.udg.mx
5. Escribe por lo menos tres citas textuales de las fuentes consultadas que vayas a emplear para argumentar tu proyecto integrador.
Cita
“El progreso tecnológico y el desarrollo de sistemas informáticos de las últimas décadas, unido a su impacto en nuestra vida cotidiana y a su transferencia al ámbito educativo, ha favorecido el surgimiento de distintas formas de enseñanza y aprendizaje, como es el caso de los MOOC, acrónimo anglosajón de COMA (Cursos Online Masivos y Abiertos). Estos nuevos entornos de enseñanza- aprendizaje justifican las bases de la educación a lo largo de toda la vida, o educación permanente, y hacen hincapié en una educación para aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser, que fundamenta los Pilares de la Educación. Al mismo tiempo, estos sistemas de aprendizaje mediados por ordenador presentan un reto para los procesos de enseñanza-aprendizaje y requieren de una metodología didáctica específica”.
“A favor de la formación de competencias se encuentran lo mismo quienes pugnan por una educación que prepare para la vida y el trabajo siguiendo parámetros que le economía globalizada impone, que quienes promueven una educación centrada en el desarrollo de las capacidades y no en la acumulación de conocimientos inertes, así como por quienes aspiran a una mayor equidad, inclusión y reconocimiento de los aprendizajes que se generan en cualquier ámbito u organización”.
“En el enfoque basado en competencias la evaluación consiste en un proceso de recolección de evidencias sobre un desempeño competente del estudiante con la intención de construir y emitir juicios de valor a partir de su comparación con un marco de referencia constituido por las competencias, sus unidades o elementos y los criterios de desempeño y en identificar aquellas áreas que requieren ser fortalecidas para alcanzar el nivel de desarrollo requerido, establecido en el perfil y en cada uno de los cursos del plan de estudios. Con base en
...