ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hechos Y Actos Juridiicos

bennyhu10 de Diciembre de 2012

697 Palabras (3 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 3

HECHOS JURIDICOS Y ACTOS JURIDICOS

Hecho Jurídico.

El término “hecho” se refiere a una actividad o realización de algo pero en términos de derecho tiene un sentido mucho más amplio ya que no solo comprende actividades, aconteceres, y realizaciones sino que también abarca consecuencias en el orden jurídico, es decir, el no hacer una cosa a la que se está jurídicamente obligado por ejemplo si compramos un auto es nuestra obligación entregar la cantidad de dinero acordada al vendedor o viceversa si vendemos el auto es nuestra obligación entregar el auto y obligación del comprador dar la cantidad acordada por dicho acto.

El código civil del Estado De México dice que “hecho jurídico es un suceso o acontecimiento natural o humano, voluntario o involuntario que sea supuesto por una disposición legal, para producir consecuencias de derecho, para crear, transmitir, modificar o extinguir derechos o deberes jurídicos o situaciones jurídicas concretas”.

Clasificación de los Hechos Jurídicos

Los hechos jurídicos según Francesco Carnelutti están clasificados en dos puntos de vista:

1.- Atendiendo a su naturaleza.

2.- De acuerdo con los efectos que producen.

De acuerdo con su naturaleza:

1.- Naturales o Causales: son fenómenos de la naturaleza.

2.- Humanos o voluntarios.

Hechos positivos naturales: son el resultado de la naturaleza en los cuales el hombre no influye.

Hechos positivos involuntarios: sucesos ligados de alguna forma con la voluntad humana pero no directamente como los voluntarios.

Hechos positivos voluntarios: en ellos influye la libre y consiente intención del hombre.

Hechos jurídicos negativos: son los que causan daños y perjuicios a alguien y tienen una consecuencia, es decir se debe hacer un pago por los daños.

Hechos negativos naturales: en casos de fuerza mayor exonera la responsabilidad del deudor por que el incumplimiento no proviene de su culpa.

Hechos negativos involuntarios: están vinculados a la voluntad del hombre sin intención de producir las consecuencias jurídicas (común en accidentes automovilísticos)

Hechos negativos voluntarios: son hechos ilícitos por lo que es obligado a repararlo.

En los Hechos Jurídicos la voluntad es irrelevante actúa mas de acuerdo a la naturaleza.

Acto Jurídico.

El termino acto comúnmente se entiende como un hecho voluntario ya sea bueno o malo en la cual existe la intención libre y consiente del hombre (sujeto de derecho), por ello las consecuencias se aplican a el sujeto mismo.

Actos jurídicos en sentido propio: se refiere al negocio jurídico como acto de autonomía privada reconocida por el derecho como producto de relaciones jurídicas entre particular y particular.

Clasificación de los actos jurídicos:

1.- Por las voluntades que intervienen: pueden ser unilaterales o bilaterales (contratos)

2.- Por las consecuencias que producen.

El acto jurídico requiere de diversos elementos:

1.- Sujeto capaz de realizar el acto: Ser Físico o ente Moral capaz de derechos y obligaciones.

2.- Consentimiento: Deseo o intención de crear un efecto de derecho, debe expresarse libre de vicios (error, violencia, dolo).

3.- El objeto: Cosa que el obligado debe hacer o no hacer, dar o no dar. En este caso las cosas debe existir en la naturaleza y ser licitas.

Para la validez de un acto jurídico debe existir la solemnidad que son las formalidades exigidas para la realización de ciertos actos y su validez estos son:

Expresión verbal, forma escrita en documento privado, forma escrita en documento ante fedatario público, notario público o corredor público.

Elementos de validez del acto jurídico.

- Capacidad de las partes: que sea una persona mayor de edad, que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com