Herpes Vaginal
Enviado por antarjose0 • 19 de Noviembre de 2013 • 814 Palabras (4 Páginas) • 429 Visitas
El herpes vaginales una enfermedad que se transmite sexualmente y que puede afectar gravemente la salud de los bebés recién nacidos. Según los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), alrededor de 45 millones de personas tienen herpes genital en Estados Unidos.1 Cada año se producen aproximadamente un millón de casos nuevos2, incluidos unos 1.000 en bebés recién nacidos3. Si bien la mayoría de las mujeres con herpes genital tiene bebés saludables, un pequeño número de ellas transmite el virus a sus bebés durante el trabajo de parto y el alumbramiento. Por esta razón, es especialmente importante que las mujeres embarazadas reconozcan los síntomas de esta enfermedad y procuren obtener tratamiento médico inmediatamente si creen que están infectadas. Las mujeres embarazadas también deben informar a su médico si han tenido herpes en el pasado para que pueda tomar las medidas necesarias para proteger al bebé de la infección.
¿Cuál es la causa del herpes?
El herpes es causado por el virus del herpes simple, que es similar a los que producen la varicela y el herpes zoster (conocido vulgarmente como culebrilla en algunos lugares). Después de la infección inicial, el virus del herpes simple puede ocultarse dentro de las células nerviosas, donde el sistema inmunológico del cuerpo no puede alcanzarlo Es entonces cuando, en condiciones favorables, puede lanzar nuevos ataques.
Hay dos tipos principales de virus del herpes simple: el tipo 1, generalmente relacionado con llagas o inflamaciones en la boca y los labios, y el tipo 2, que por lo general produce llagas en los genitales. Sin embargo, cualquiera de los dos tipos puede producir infecciones en la zona de la boca o en la zona genital y las mujeres embarazadas con llagas genitales provocadas por cualquiera de los dos tipos de virus del herpes simple pueden transmitir la infección a sus bebés.
Diversos factores del medio ambiente, como el calor, la fricción, las relaciones sexuales, la menstruación, la fiebre o el estrés emocional, pueden dar inicio a una nueva erupción de llagas. El promedio de las personas infectadas tienen entre cuatro y cinco recurrencias por año. Con el transcurso del tiempo, las erupciones tienden a ser menos frecuentes y más leves.
¿Cómo se transmite el herpes?
El herpes se transmite por contacto directo con la persona infectada. Toda persona puede contraer herpes genital durante las relaciones sexuales o mediante el contacto oral a genital con una persona infectada. Además, una persona portadora del virus puede llevarlo de una parte de su cuerpo a otra si no tiene las manos limpias. Por ejemplo, las personas con llagas en la boca o los labios deben lavarse bien las manos si estuvieron en contacto con la saliva antes de tocar la zona genital.
Es común que los niños se infecten con el herpes tipo
...