Herramientas de la comunicacion Oral y Escrita en la investigación
yazmin1236Informe27 de Octubre de 2022
359 Palabras (2 Páginas)152 Visitas
Actividad de enseñanza:
El maestro expone los elementos distintivos de la comunicación oral y la comunicación escrita, con apoyo de proyector multimedia y presentación digital; Explica, las diferencias de los dos tipos de comunicación; (Ejemplo, que la comunicación oral es captado por medio del oído y la comunicación escrita es captado a través de los ojos, la comunicación oral es general y la comunicación escrita es de temas específicos, en fin, las principales características y diferencias).
De igual manera se deberá de tocar las técnicas de redacción, la coherencia y la concordancia gramatical en los documentos escritos, las normas y las reglas ortográficas de redacción; Finalmente tocar los temas de la tipología de los textos académicos como herramientas del conocimiento científico.
El alumno deberá de complementar el conocimiento a través de lecturas e investigación para elaborar un documento que evidencie la comprensión de la comunicación, con las normas y técnicas de redacción de un texto académico.
Actividad formativa
- Elaboren respondan las siguientes preguntas:
 
- Cuáles son los elementos distintivos en la comunicación oral y escrita en la investigación documental.
 - Cuáles son las técnicas de redacción existentes para la realización de un documento
 - A que se hace referencia cuando hablamos de coherencia en el escrito de un texto
 - Que es la concordancia gramatical en un texto
 - Describe las normas y reglas ortográficas y de puntuación empleados en la investigación documental.
 
- Elaboren un cuadro comparativo de los tipos de textos académicos (monografía, ensayo, reseña, reporte, tesis, protocolo e informe de investigación).
 
Se debe considerar los siguientes elementos para desarrollar el cuadro comparativo.
- Definición o concepto
 - Objetivo que percibe
 - Características o diferencias
 - Tipos o clasificación que lo comprende
 - Partes que lo componen o estructura
 
Los elementos que debe integrar el PDF para su entrega (digital):
• Portada
• Índice
• Introducción
• Cuerpo del trabajo (respuesta y cuadro comparativo)
• Conclusiones.
• Anexos y Bibliografía.
Instrumento de evaluación: Lista de cotejo
Valoración de 50%
...