Hipertension arterial en jovenes
Bacana MunizDocumentos de Investigación31 de Octubre de 2017
600 Palabras (3 Páginas)276 Visitas
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Hipertension arterial en jovenes
NATURALEZA DEL PROYECTO
Proyecto social
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Mejorar la calidad de vida de las personas jovenes
JUSTIFICACÓN O FUNDAMENTACIÓN
El proposito es ayudar la poblacion joven, proporcionando câmbios a sus estilos de vida, para una mas saludables, con la prevención y tratamiento que impidan mayores complicaciones en edad adulta, mientras mas tardar son peores los resultados llegando a la morte precoce del individuo.
MARCO INSTITUCIONAL
Academico de medicina de la UCEBOL
FINALIDADE DEL PROYECTO
Conscientizar la poblacion a ententar prevenir la enfermedad cambiando sus hábitos no entento de reducir las complicaciones relacionadas y de otras entidades que puedan ser afectadas decorrentes a ella.
OBJETIVOS
- Específicos
- Encontrar personas jovenes con Hipertensión Arterial;
- Analizar los factores que limitan y potencian la hipertensión arterial;
- Establecer de qué manera influyen el aspecto económico en el desarrollo de la hipertensión arterial en las personas jovenes;
- Proporcionar mejor calidad de vida.
- General
Determinar la manera que incide la hipertension arterial em las personas jovenes de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra; BO
META
Reducir la tasa de mortalidade de personas con hipertesion arterial
BENEFICIOS
- Directo
La poblacion joven que mas necesitara.
- Indirecto
Toda la poblacion que participara de la área de cobertura tendra aceso a las atividades impuestas por el proyecto
PRODUCTOS
Mejoria considerable de todas las personas incluídas en el proyecto.
LOCALIZACION FISICA Y COBERTURA ESPACIAL
En las escuelas cambiando de acuerdo con la área de cobertura que les toque durante el cronograma.
ESPECIFICACION OPERACIONAL Y LAS TAREAS A REALIZAR
Sera hecho atividades de acuerdo com la necesitad de cada área semanalmente durante el período de um año
- Seminários;
- Visitas domiciliarias;
- Mediciones de presiones;
- Pesagen ;
- Atividades físicas;
- Distribuicion de alimentos saludables.
METODOS Y TECNICAS A UTILIZAR
El método usado fue de investigacion en la poblacion del y la técnica utilizada fue entrevistas con las personas que se encontrara en las habitaciones para saber exatamente la necesitad del proyecto em esta área.
DETERMINACION DE LOS PLAZOS O CALENDARIO DE LAS ACTIVIDADES
Fecha de inicio e termino para preparacion del proyecto | 15 de Abril hasta 18 de abril |
Actividades a seren desarrolladas após aprobado el proyecto
Seminario | Visitas domiciliarias | Medicion de presion | Pesagen | Actividades fisicas | Alimentos |
10:00-11:00 | 8:00-10:00 am | 8:00-10:00 | 8:00-10:00 | 16:00-17:00 | 11:30-14:00hs |
...