ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Diseño Industrial.

Mrcarlosss2130 de Agosto de 2012

843 Palabras (4 Páginas)1.436 Visitas

Página 1 de 4

Carlos Eduardo Gómez Navarro.

Historia del diseño industrial.

Ensayo. (¿Cuál es la dirección que consideras que debe de tomar la historia, para contribuir al ejercicio del diseño?)

En general, me gustaría comenzar explicando no solo porque consideraría la historia importante en el diseño si no, si no en todo. La historia la considero importante ya que nos comunica el accionar del ser humano en el pasado, desde sus primeras formas de comunicación, así como los más recientes hechos. Por otra parte no solamente nos ayuda a comprender el presente, sino que también muchas veces puede a ayudarnos a hacer lo mismo con el futuro. El ser humano en repetidas ocasiones comete el mismo error dos veces, y otro aspecto de suma importancia de la historia, es que busca evitar esto.

Con este enfoque, ahora parece más sencillo encontrar un por que la historia debería aparecer o no en el diseño, como lo impacta, y de que nos sirve.

Yo considero que primeramente la historia por si sola nos está dando las bases para el concepto de diseño que se tiene ahora, tomando en cuenta que un factor muy importante en el diseño no es tan solo el diseñar, si no el rediseñar. Con esto quiero decir, la historia ha jugado un papel importante para que muchos de los objetos que hoy en día conocemos básicos, hayan ido evolucionando y ahora partamos de ellos para crear nuevas formas, diseños, etc. Un ejemplo podría una lamina de metal, nosotros podemos considerarla al empezar a crear un nuevo diseño, y la mayor de las veces ni siquiera pensamos que la simple lamina de metal, es el resultado de un proceso y con esto de una historia.

Entonces, yo considero que la importancia de la historia en el diseño, primeramente reside en las bases que nos ofrece para poder tener lo que ahora tenemos, todos los productos que no obtenemos directamente de la naturaleza, a veces también algunos de ellos, han sido parte de una evolución.

Seguido de esto, considero que la historia, ha hecho que cada uno de las “soluciones” por así llamarles a los diseños, sean peculiares según como se haya desarrollado esta en cada uno de los lugares donde se han producido, quiero decir, gracias a la historia de cada lugar, los diseños se han creado distintos, con mas o quizá menos elementos, con un color o con otro, mas grandes o más pequeños. Es así como considero que ha impactado hasta el momento la historia.

Por ejemplo, hasta el día de hoy sería imposible diseñar una mesa que pudiéramos vender tanto en América como en Asía. La historia de cada lugar ha influido para que ahora el diseño de una mesa que se tiene, sea, hasta ahora, diferente.

Y por ultimo yo pienso que junto con lo anterior a ayudado a los diseñadores a partir de ideas más concretas y no crear dos veces la misma cosa, me explico, una vez una vez hecho un automóvil, este queda marcado en la historia, y con esto ayuda a los próximos diseñadores a partir de este mismo diseño para, por ejemplo, hacer el automóvil de diesel. Considero este aspecto un tanto obvio aunque es importante recalcarlo.

Bueno, teniendo ya los aspectos en los que la historia ha jugado su papel en el ámbito del diseño, nuevamente parece más claro objetivar cual sería la dirección que debería de tomar en un futuro con el mismo.

Como ya lo mencione, desde mi punto de vista, la historia tiene que dar las bases de que se ha hecho y que no, que hay y que aun no hay. Y como también mencione en un principio, en muchos otras veces podría ayudarnos a saber, o predecir que nos va a pasar en un futuro, aunque sabemos que esto no siempre es seguro. Un ejemplo, con bases en la historia, en veces podemos tener una idea de que se va a necesitar en un futuro, como en estos momentos, siendo que aun hay petróleo, pero la historia nos data de mayores cantidades en tiempos pasados, el diseño del automóvil, ha tenido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com