Historia del Durómetro Rockwell
Irvingh1Resumen6 de Marzo de 2016
557 Palabras (3 Páginas)1.119 Visitas
Resumen
En esta práctica realizamos un ensayo sobre dureza, una propiedad física de los materiales la cual se describe como la oposición de un material a la penetración de su superficie, para esta prueba utilizamos un Durómetro de Tipo Rockwell el cual consta de diferentes escalas pero para este caso se usó la escala “B” con una carga de 100kg. Aplicamos la medición a 4 piezas con 8 ensayos para obtener los diferentes resultados este durómetro utiliza una punta de acero templado
Antecedentes
La dureza, aplicable a la mayoría de los materiales (Fig. 1), y en particular a los metales, es una prueba mecánica valiosa, reveladora y empleada comúnmente que ha estado en uso en diversas formas durante más de 250 años. Ciertamente, como propiedad del material, su valor e importancia no pueden subestimarse, la información de una prueba de dureza puede complementar y a menudo utilizarse en conjunto con otras técnicas de verificación de materiales como la resistencia a la tracción o la compresión para proporcionar información fundamental sobre el funcionamiento.
[pic 1]
[pic 2]
¿Qué tan importantes y útiles son las pruebas de materiales y dureza? Consideremos la información proporcionada y su importancia en la fabricación estructural, aeroespacial y automotriz, así como en el control de calidad, el análisis de fallas y muchas otras formas de fabricación e industria. La determinación de estas propiedades del material proporciona un conocimiento valioso de la durabilidad, la resistencia, la flexibilidad y las capacidades de una variedad de tipos de componentes desde materias primas hasta especímenes preparados y artículos terminados.
Historia del Durómetro Rockwell
Aunque la idea fue concebida por un profesor vienés, Paul Ludwik, en 1908, la prueba de indentación Rockwell no adquirió importancia comercial hasta alrededor de 1914, cuando los hermanos Stanley y Hugh Rockwell, que trabajaban para una compañía de fabricación de Bristol, Connecticut, profundizaron en la idea de utilizar una prueba de indentación de diamante cónico basada en el desplazamiento y solicitaron patentar el diseño del medidor Rockwell.
[pic 3]
[pic 4]
El criterio principal de este medidor era proporcionar un método rápido para determinar los efectos del tratamiento térmico sobre los anillos de cojinete de acero. Una de las principales fortalezas de la prueba Rockwell era que necesitaba un área de indentación reducida. También es mucho más fácil de usar ya que las lecturas son directas, sin necesidad de cálculos o mediciones secundarias. La solicitud de patente fue aprobada el 11 de febrero de 1919 y, más tarde, en 1924, se concedió la patente de un diseño mejorado. Simultáneamente, Stanley Rockwell comenzaba la producción comercial de medidores Rockwell en colaboración con el fabricante de instrumentos Charles H. Wilson en Hartford, Connecticut. La compañía creció hasta convertirse en la Wilson Mechanical Instrument Company y se hizo conocida como el productor preferencial de medidores Rockwell.
Después de algunos cambios en la propiedad de la compañía hacia fines del siglo XX, Wilson fue adquirida en 1993 por Instron, líder mundial de la industria de pruebas de materiales y hoy se ha convertido en una parte integrante de Instron/Illinois Tool Works. Actualmente conocida como Wilson Hardness, la pericia combinada de Instron/Wilson, sumada a las adquisiciones posteriores de Wolpert Hardness y Reicherter Hardness, han conducido al diseño y producción de sistemas de dureza de última tecnología. La prueba Rockwell sigue siendo uno de los tipos de prueba de dureza más eficientes y ampliamente utilizados.
...