Humanistas Cuestionario
kya0210 de Febrero de 2015
620 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
CUESTIONARIO.
1.- ¿Quién es Henry Fayol?
Es un ingeniero y teórico de la administración de empresas, se graduó como ingeniero civil de minas en el año 1860.
2.- ¿Cuál fue su aporte principal?
Escribir sobre los problemas no estudiados por Taylor.
3.- ¿Cuál es el proceso administrativo de Fayol?
Prever, organizar, mandar, coordinar, controlar.
4.- ¿Cuál es el comparativo entre Fayol y Taylor?
• Los dos enfocan sus estudios sobre el mismo problema pero con puntos diferentes.
• Taylor realiza sus estudios desde el nivel obrero hasta gerencia y Fayol los hace en sentido contrario.
• Taylor realiza sus estudios en base a tiempos y movimientos y selección del personal, Fayol presenta más atención en las tareas administrativas.
• Los estudios de Taylor tuvieron aplicación inmediata. Los de Fayol tardaron mucho en reconocerlos.
5.- ¿Qué desarrollo Ernest Dale?
Desarrollo el método empírico en la administración.
6.- ¿En que consiste la escuela científica?
Es el énfasis en las tareas y su nombre se debe al intento de aplicar métodos de la ciencia a los problemas de administración.
7.- ¿Cuáles son los principios de la administración científica de Taylor?
• Principio de planeamiento
• Principio de la preparación/planeación
• Principio del control
• Principio de la ejecución
8.- ¿Qué aporto a la escuela científica Frederick Taylor?
A él se le debe la administración se haya empezado a estudiar como materia separada y poder aplicar la ciencia.
9.- ¿Cuál es la escuela Neohumano-Relacionista?
Esta escuela considera aspectos humano-relacionista y del estructuralismo consiste en la actualización de las diversas teorías de las relaciones humanas.
10.- ¿Cuáles son algunas características del Neo-humano relacionista?
• Actualiza conceptos del neohumanorel
• Desarrolla técnicas más sofisticadas
• Busca participación del trabajador como en la teoría Y.
11.- ¿Qué aportaciones tiene la escuela Neohumano-Relacionista?
Actualización de las diversas teorías de las relaciones humanas dentro de la empresa, toma elementos del estructuralismo, tales como la relación entre organización productiva y ambiente social.
12.- ¿Cuáles son las aportaciones de Douglas?
• Libro: El lado humano de la empresa, Mando y motivación.
• Aportó las teorías X y Y.
• Sentó las bases para nuevas teorías de Administración.
• Precursor de la Administración por objetivos y desarrollo organizacional.
13.- ¿Qué publico Abraham Maslow en 1943?
Su teoría sobre la motivación humana, en la cual sostiene que las necesidades son el motor del hombre.
14.- ¿Qué jerarquizo Abraham Maslow en su teoría?
• La primera causa o motivo por la que un hombre actúa son las exigencias psicológicas que responden a las que llamamos necesidades básicas, es decir, relacionadas con la conservación de la vida, como comer, dormir, sexo, etc.
• Afirma que una vez que el hombre ha satisfecho dichas necesidades, tiene necesidad de seguridad para cubrir contingencias futuras de los que dependen de el.
• En 3er lugar el hombre requiere relaciones sociales (amor de y para los demás). Aquí coloca las necesidades sociales o de estima.
• En 4to lugar el ser humano requiere de amor propio, tener una buena imagen de si mismo; a esta la denomino necesidad de autoestima.
• Por último, el hombre requiere trascender su vida, es decir, tiene necesidad de autorrealización.
15.- ¿Quién fue Ackoof Arnoff?
Fue un pionero y promotor del enfoque de sistemas (investigación de operaciones), de las ciencias administrativas
...