IDENTIFICACIÓN DE META
NancyFC6 de Julio de 2013
355 Palabras (2 Páginas)2.233 Visitas
El uso de recursos multimedia para el aprendizaje de las matemáticas en preescolar.
Introducción
Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia (RAE).
El curso está diseñado para alumnos de preescolar entre 3 y 6 años de edad. Se pretende llevarlo a cabo durante el ciclo escolar 2013-2014. Se obtendrán alumnos interesados y con deseo de continuar aprendiendo el tema de las matemáticas, desarrolladas de una manera creativa, dinámica y vanguardista.
¿Qué es lo más importante que los estudiantes deben ser capaces de hacer y saber como resultado de conocer las matemáticas?
Declaración de meta corta
Los alumnos al terminar el curso, adquirirán habilidades matemáticas a través del uso de recursos tecnológicos, para aplicarlas en su vida cotidiana.
Declaración de meta extendida
Al término del curso, los estudiantes desarrollarán habilidades matemáticas y mostrarán mayor interés y aplicación de las mismas en su vida cotidiana; conocerán la serie numérica y desarrollarán los principios del conteo, mejorarán su capacidad para la resolución de problemas, comprenderán el aspecto de ubicación espacial, secuencias y ampliarán su conocimiento respecto a figuras geométricas.
Clasificación de de la meta de acuerdo a la taxonomía de Gagné
Información verbal, que el estudiante debe aprender son:
• Enunciar la serie numérica correctamente, utilizar términos matemáticos adecuados como el nombre de figuras geométricas.
• Conocer y comprender conceptos matemáticos como suma (agregar), resta (quitar), igualar, comparar, reunir; unidades de medida como litro, mililitro, centímetro, metro.
Habilidades intelectuales:
• Identificar los conceptos matemáticos y ponerlos en práctica en su vida cotidiana (resolución de problemas).
Estrategias cognoscitivas:
• Razonar sobre los procedimientos que le permitan resolver una situación planteada.
Actitudes:
• Disposición para aprender matemáticas.
• Entusiasmo y perseverancia en el desarrollo de actividades.
Destrezas motoras:
• Manejo apropiado de los instrumentos.
Lista de pasos mayores
Paso 1.
El alumno identificará términos matemáticos básicos a través de la observación.
Paso 2.
El alumno describirá los términos y conceptos para conocer sus saberes previos.
Paso 3.
El alumno empleará y practicará su conocimiento a través de recursos tecnológicos, mediantes prácticas guiadas por un adulto.
Paso 4.
El alumno analizará y elaborará sus propias hipótesis respecto a los contenidos matemáticos estudiados.
Paso 5.
El alumno aplicará lo aprendido en su vida cotidiana y se evaluará lo asimilado.
Diagrama de análisis de la meta
...