ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTACIÓN ¿QUÉ ES IMPORTACIÓN?

Luis EscalanteApuntes28 de Octubre de 2016

2.213 Palabras (9 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 9

IMPORTACIÓN

¿QUÉ ES IMPORTACIÓN?

Es un régimen aduanero que permite el ingreso legal de mercancías proveniente del exterior  para ser destinadas al consumo. La importación de mercancías es definitiva cuando previo cumplimiento de todas las formalidades aduaneras las mercancías son nacionalizadas y quedan a disposición del dueño o consignatario.

NACIONALIZACIÓN

Es el hecho de pagar impuestos, derechos y tributos.

¿QUÉ PUEDO IMPORTAR?

Toda mercancías menos lo Prohibido y restringido  salvo  que tenga permiso del ente correspondiente.

Prohibido: armas de guerras y clorhidrato de………. Animales en extensión, restos humanos, insecticidas y pesticidas  pirotécnicos de fragantes: causas explosión.

Restringidos: medicamentos, pesticidas, todo para consumo o con la piel, aumento, celulares, baterías.

AUTORIZACIONES Y CERTIFICACIONES

Según la naturaleza de la mercancía operaciones se podrá requerir los siguientes documentos

a). certificado de origen:

A fin de que el producto se acoge a los beneficios arancelarios que brindan algunos convenios internacionales, 2 tipos de  certificado de origen.

  • ALADI: Centro y Sudamérica.
  • SGP: Para el resto del mundo.

b). certificado sanitarios:

  • Certificado zoosanitario: para productos de origen animal lo emite SENASA.
  • Certificado fitosanitario: para productos de origen vegetal  SENASA.
  • Certificado relacionado con la salud humana:   lo emite DIGEMIA ( medicinas / células madres.
  •  Certificado  para productos hidrobiológicos  lo emite DIGESA  (  dirección nacional de salud )
  • Autorización del ministerio de cultura  de replicas .

RÉGIMEN ADUANERO DE PERFECCIONAMIENTO

1). ADMISIÓN TEMPORAL: mediante este mecanismo los materiales primas e insumos que van a ser utilizadas en la elaboración de bienes de exportación pueden ingresar al país exonerados  de derechos arancelarios e impuestos a las importaciones.

La importación temporal se permite por un plazo máximo de 24 meses hasta previa presentación de una garantía por el monto de los derechos e impuestos aplicables a los mercancías beneficiados con este régimen, la garantía debe estar constituida a favor de la SUNAT equivalente  a los tributos cuyo pago es suspendido podía otorgar en garantía : ejemplo, sacos , botones .

GARANTÍAS

a). Carta fianza bancaria.

b). Póliza de caución: emitida por una compañía de servicios.

c).certificado bancario en moneda extranjera.

d).Warrant emitido por una empresa autorizada ( almacén aduanera / privados garantía /).

e).Primera  y Preferente  prenda sobre los bienes de capitas.

2). DRAWBACK O RESTITUCION DE DERECHOS ARANCELARIOS : es el régimen aduanero que permite al momento de la exportación de mercancías obtener la restitución total o parcial de los derechos e impuestos que hayan grabado la importación de dichas mercancías o la de los productos contenidos en las mercancías exportadas o consumidas durante su producción .

  • Us .  30.000.00----- 3%
  • El estado te devuelve  3%
  • En la prenda que exporta tiene que haber producto importado y que haya nacionalizado que forme parte del producto que se va a exportar y el valor no pase de 50% del valor de la venta .

3).REPOSICION DE MERCANCIAS EN FRANQUICIA : Es el régimen aduanero por el que se importa con exoneración automática de derechos arancelarios y demás impuestos que gravan la importación mercancías equivalente a los que habiendo o materialmente incorporados en productos exportados definitivamente .

Se transforma total / no paga impuestos si se tiene las garantías .ejemplo ( joyas / plata y oro ) Entra en barra y sale  collares .

IMPUESTOS QUE GRAVAN LA IMPORTACIONES

1).ADVALOREM :OBJETOS DE IMPUESTOS , ESTE tributos graba la importaciones  de todos los bienes , su base imponible el sobre el valor CIF aduanero determinado según acuerdo valor  el valor de la OMC ………………………………………….. TLC / 0% advalorem.

  • Tasa impositiva de  o a 11%

2).SOBRE TASA ADICIONAL ARANCELARIA: este tributo tiende la naturaleza de derecho arancelario grava temporalmente la importación de algunos  bienes como: malta de cerveza , vino  uvas frescas , mosto  de uva , maíz , amarillo .base imponible valor CIF aduanero según acuerdo de valor de la OMC.

  • Tasa impositiva  de 5%.

3). DERECHOS CORRECTIVAS PROVISIONES ADUANERAS: son medidas correspondientes aplicadas por el Perú  aplicados a los países no discriminatorios de conformidad con el acuerdo de Cartagena se aplica a las importaciones de manteca  o productos de Colombia  Venezuela aceites

  • Tasa impositiva29%.

4). DERECHOS ESPECÍFICOS SISTEMAS FRANJAS  DE PRECIOS: es el tributo que grava la importación de productos agropecuarios  tales como  (arroz / maíz amarillo /leche y azúcar

  • Tasa impositiva variable

5).  IMPUESTOS SELECTIVOS AL CONSUMO (ISC): este tributo grava las importaciones de determinados bienes como:

Como combustible, licores, vehículos nuevos y usados, bebidas  gaseosas y cigarrillos

  • Tasa impositiva  variable.

6). IMPUESTOS GENERALES AH LAS VENTAS (IGV): Este tributo grava la importancia  de todos los bienes su base imponible está constituida por el valor  CIF aduanero  determinado por el acuerdo de valor de la OMC.

  • Tasa impositiva 16%.

7). IMPUESTOS DE PROMOCIÓN MUNICIPAL (IPM): este tributo grava la importación de los bienes afecto al IGV.

  • Tasa impositiva 2%.

8). DERECHO ANTIDUMPING  Y COMPENSATORIO: los derechos antidumping   se aplican a determinada  vienes cuyos  precios causen dumping causen o amenacen causas o prejuicio  al producción peruana.

Los derechos compensatorios  se aplican para contra restar cualquier subsidio en el país de origen cuando ello cause o amenacé causas perjuicios a la producción  peruanas   .

Para la aplicación de ambos derechos debe aparecer dumping que practica de comercio internacional  subsidio existen resolución previa emitida por el indecopi.

Los derechos antidumping y el compensatorio tienen la condición mutua.

  • tasa impositiva variable     (grava o clava  impuestos compensatorios).

9).RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL IGV VENTA INTERNA: Se aplica operaciones a impuestos definitivos  que se encuentran gravada con el IGV.

Niveles  ah 3 niveles

  1. 10% cuando el importador realiza por primera vez una importación.
  2. 5% cuando el importador nacionaliza bienes usados.
  3. 3.5% cuando el importador no se encuentra en ningún antes de mencionados .

Vine el ejercicios :

Clases de importación

Importación prohibida

Se puede importar prácticamente cualquier producto o mercancías, los únicos productos que están prohibidas son:

Plagiadas órganos clonados sus derivados y compuestos residuos desechos o radiactivos  productos pirotécnicos de flagrantes, vestido y calzado usados textos geográficos y cartografías donde encuentren mutilados de mapa del Perú , fuentes selectivos , bebidas fabricadas en el extranjeros con la denominación del pisco .

importador restringidos 

Algunos productos están sujetos

Los principales productos afectos a estos controles son los farmacéuticos,  productos de origen vegetales o animales, alimentos en vasados, cosméticos, plaguicidas agrícolas, armas y explosivos para su uso civil ,textos geográficos corto gráficos .

SUPERVISIÓN DE IMPORTACIÓN:

El importador debe de gestionar en algunas de las oficinas locales de las supervisiones oficialmente sus solicitudes de verificación de la mercancía con un mínimo de 10 días antes del embarque.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (237 Kb) docx (110 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com