ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INGENIERÍA MÉCANICA, CLAVE PARA LA LOGÍSTICA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

isabel-98Apuntes20 de Octubre de 2017

575 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

INGENIERÍA MÉCANICA, CLAVE PARA LA LOGÍSTICA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

CONFERENSISTA: Diego Fernando Mantilla Ortiz, director ejecutivo TCC

Toda empresa que quiera crecer satisfactoriamente debe tener en cuenta dos aspectos importantes los cuales son: la logística y el desarrollo sostenible.

La logística es un elemento clave para la cadena de suministro, debido a que se encarga de que le flujo del procesos se lleve a cabo con normalidad. Según cifras del año 2016, Colombia respecto a otros países de América latina se encuentra en la posición 10 en la valoración del índice de desempeño logístico, con una puntuación de 2.61, por debajo de  Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, entre otros.

Por otro lado el desarrollo sostenible permite satisfacer las necesidades  de la humanidad respetando los recursos para las siguientes generaciones. El desarrollo sostenible  busca el equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental. En una empresa lo importante es equilibrar estos tres pilares con la misión, visión y valores institucionales.

Entrando en materia, la empresa TCC es una empresa de apoyo logístico, la cual  surgió en el año 1968 de la mano de Jorge Agudelo Restrepo y Rosalba Trujillo Trujillo. La empresa tiene 4 líneas principales de negocio: courer (paquetería y mensajería), transporte (transporte masivo y flota dedicada), carga internacional (agentes de carga y agencia aduanera) y operación logística (almacenamiento, redes de distribución y logística especial). La empresa se  basa en la confianza que tiene sus clientes sobre esta, ya que en muchos casos los clientes no llegan a ver su producto porque ellos se encargan de todo el proceso logístico de los productos.

Las cifras de TCC, permiten visualizar la consolidación de esta empresa, algunas de estas son: cuentan con 4.500 empleados, 400 clientes corporativos, presencia en cuatro países, la empresa cuenta con 500 vehículos propios y 4.500 pertenecientes a terceros, 5 vehículos eléctricos y 38 motocarros. Respecto al desarrollo sostenible TCC  ha  tratado de disminuir su huella de carbono en sus diferentes líneas, por ejemplo en su línea courer su huella es de 1.51 Kg CO2, en el transporte masivo la huella es de 20.22 kg CO2.

La empresa en el campo de la ingeniería mecánica ha realizado varios proyectos que permiten mejorar procesos o recursos, algunos ejemplos son, realización y utilización de plataformas de cargue y descargue de los camiones, lo que permitió un ahorro de un 90%  en los tiempos de operación y la eliminación de gran parte los riesgos de accidentalidad, utilización de la aerodinámica en vanes, con esto se redujo un 4% la huella de carbono que producen y aumento en un 4% el ahorro de combustible, utilización de vehículos eléctricos, lo que permitió entre un   40 y 50 % de  reducción en los costos de compra y una disminución del 85% de la huella de carbono.

Esta conferencia permite evidenciar la importancia de tener en cuenta una buena planeación de la logística y el desarrollo sostenible a la hora de crear una empresa o planear el crecimiento de la misma. En la actualidad con los constantes derroches innecesarios de recursos, las empresas deben pensar en asumir un negocio sostenible que permita utilizar los recursos eficientemente, además de esto deben tener una organización adecuada de la logística que permita suplir todas las dificultades en cuanto al transporte y el almacenamiento de los productos fabricados que le permitan al cliente obtener una experiencia satisfactoria que lo aliente a volver a utilizar los servicios de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com