ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia, Desarrollo Y Actualidad De La Ingeniería Mecánica.

thawk243 de Septiembre de 2014

868 Palabras (4 Páginas)1.041 Visitas

Página 1 de 4

Historia de la Ingeniería Mecánica.

La Ingeniería Mecánica, se puede remontar desde la creación de la rueda, un invento tan antiguo, pero que hasta nuestros días sigue siendo fundamental, ya que su principio fundamental es tan simple, que todos hemos usado algo con ruedas, si bien no se sabe quien o quienes fueron sus creadores, y solo se sabe que data del año 3000 a.C. en Mesopotamia.

El Origen de la Ingeniería Mecánica se da en la antigua Grecia, cerca del año 400a.C. con la creación de varios dispositivos, netamente mecánicos entre los que destacan el primer cohete autopropulsado. Pero su creador el Militar, Científico e Inventor Arquitas de Tarento (c. 428 a. C. –c. 347 a. C.) es catalogado como “El Padre de la Ingeniería Mecánica” por la creación de un par de dispositivos cuyos principios básicos han sido de gran utilidad y siguen vigentes hasta la actualidad,

Arquímedes (c. 287 a. C. – c. 212 a. C.) fue un famoso matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo. Creo una serie de dispositivos mecánicos los cuales según su amplio conocimiento y simplicidad, siguen siendo usados actualmente.

También se le adjudica a Arquímedes la creación del primer sistema de polipastos (polea compuesta). Para aquella época el Polipasto era una gran invención, ya que representaba una ventaja mecánica para levantar o mover objetos pesados, aplicando una fuerza mucho menor a la que había que mover al llevar dos o más poleas incorporadas para minimizar el esfuerzo.

Durante el Siglo XIII en la llamada “Edad de oro Islámica” se hicieron notables contribuciones en el campo de las tecnologías mecánicas. Entre los que destacaron esta Al Jaziri quien escribió “El Libro del conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos.” Este fue cerca del año 1206 donde además presento muchos diseños mecánicos, además de ser el inventor de dispositivos como el Árbol de Levas y el Cigüeñal

Estos inventos son fundamentales hoy en día en el campo de la Ingeniería mecánica, principalmente en la industria automotriz

Desarrollo de la Ingeniería Mecánica.

Históricamente, esta rama de la ingeniería nació en respuesta a diferentes necesidades que fueron surgiendo en la sociedad. Se requería de nuevos dispositivos con funcionamientos complejos en su movimiento o que soportaran grandes cantidades de fuerza, por lo que fue necesario que esta nueva disciplina estudiara el movimiento y el equilibrio. También fue necesario encontrar una nueva manera de hacer funcionar las máquinas, ya que en un principio utilizaban fuerza humana o fuerza animal.

A principios del siglo XIX en Inglaterra y Escocia, el desarrollo de máquinas herramientas de ingeniería mecánica llevó a desarrollar un campo dentro de la ingeniería, suministro de máquinas de fabricación y de sus motores. En gran parte del desarrollo de la Ingeniería Mecánica se dio durante la Revolución Industrial entre la segunda parte del siglo XVIII y principios del siglo XIX, donde la economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. La invención de la máquina de vapor fue una de las más importantes innovaciones de la Revolución industrial que gran parte del desarrollo de esta se le debe al Ingeniero James Watt.

Watt desarrolló una cámara de condensación separada que incrementó significativamente la eficiencia de las maquinas de vapor.

Estado Actual de la Ingeniería Mecánica.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com