Impacto Del Turismo En El Patrimonio Cultural
valenmahecha25 de Septiembre de 2013
804 Palabras (4 Páginas)583 Visitas
IMPACTO DEL TURISMO EN EL PATRIMONIO CULTURAL Y COMPROMISO DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS TURISTICAS
YULY ANDREA SEGURA CONTRERAS
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD KENNEDY
ADMINISTRACION TURISCA Y HOTELERA SEMESTRE X
BOGOTA 4 DE ABRIL DE 2013
IMPACTO DEL TURISMO EN EL PATRIMONIO CULTURAL Y COMPROMISO DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS TURISTICAS
El turismo es una actividad que cada vez cobra más fuerza en Colombia y en el mundo, anteriormente veíamos y realizábamos un turismo de sol y piscina pero así como todo evoluciona esta actividad también lo ha hecho hoy en día se desea realizar un turismo cultural realizar una actividad que así como nos brinda ocio nos deja enseñanza, conocimiento de nuevas culturas.
Pero para realizar estas actividades antes se debe generar una cultura de respeto, aprecio sobre el patrimonio cultural que se va a visitar y en general a todo lo relacionado con cultura, historia no es una tarea fácil porque falta mucha disposición de las entidades que deben intervenir existen leyes, como la 1185/08 - 1037/06 – 397/97 decretos como 606/01 – 678/94 – 627 /07 – 083/08 entre muchos más, pero ¿esto se está aplicando como debe ser? Realmente existe en Colombia una cultura de turismo responsable hacia el patrimonio cultural del nuestro país.
El turismo cultural impacta fuertemente a los habitantes del sitio visitado, pero aun así esta actividad crea conciencia de la identidad cultural de una comunidad para esto tenemos que garantizar el respeto a sus derechos, a sus costumbres, su ideología, religión etc. Cabe aclarar que la comunidad se ve afectada positivamente por el desarrollo de este turismo de cierta forma se dan a conocer sus costumbres, artesanías, comida, léxico entre muchas otras cosas que a nosotros como turistas nos debe llenar de orgullo, para poder desarrollar un turismo cultural responsable se debe contar con rutas de desplazamiento en buen estado, la responsabilidad del administrador de empresas turísticas es grande, debemos enseñar no únicamente con palabras si con hechos el respeto a la identidad de cada sitio visitado comprender que la historia es indispensable que no somos los únicos que debemos disfrutar y conocer las diferentes culturas si no que detrás de nosotros vienen mas generaciones.
Es obligado reconocer el crecimiento notable del turismo cultural en los últimos tiempos, en países como España presenta un importante potencial de crecimiento dada su infraestructura de ciudades patrimonios de la humanidad y su importante patrimonio cultural.
Entre las causas que justifican el crecimiento del turismo cultural podemos destacar:
• Fragmentación de los períodos vacacionales.
• Aumento del turismo de corta duración y de fin de semana.
• Nuevas pautas de la demanda turística en las que prima el individualismo en la experiencia turística y un mayor nivel de exigencia por parte del turista.
• Aumento de la motivación cultural como motivación secundaria.
• Renovada atracción y motivación por los recursos patrimoniales y urbanos, los eventos culturales y la amplia variedad de actividades de ocio y diversión.
• La turistificación del paisaje urbano.
El turismo cultural se encuentra profundamente centrado en la oferta monumental más importante, con un objetivo fundamental de adaptar los recursos turísticos a las demandas del turismo individual, concediendo un papel esencial a la oferta complementaria.
Un
...