ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Patrimonio Cultural

eduardo_079 de Octubre de 2013

1.027 Palabras (5 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 5

Patrimonio cultural: Comprende las obras de los artistas, arquitectos, músicos, escritores e intelectuales, así como las obras anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida, estas obras materiales y no materiales expresan la creatividad de un pueblo. El patrimonio cultural tiene dos vías de manifestación: la material, como edificaciones u objetos, y la inmaterial, como procesos, lenguas y técnicas que dan lugar a festividades, ritos y tradiciones. México cuenta con uno de los patrimonios culturales más ricos del planeta y este patrimonio es un referente para las identidades de nuestros pueblos y es tan diverso como nuestras culturas.

Ejemplos

Santuario de Machu Picchu Pirámides de Egipto Cabeza Olmeca

Patrimonio cultural material: Objetos y edificaciones, que adquieren significado y relevancia con el paso del tiempo y conforme se desarrollan los procesos históricos de las naciones. Estos objetos reflejan momentos históricos o manifestaciones del arte constituye el patrimonio cultural material y este tipo de patrimonio se encuentran todos los vestigios y objetos arqueológicos o prehispánicos, incluyendo los restos fósiles, edificios coloniales como catedrales, conventos y haciendas, palacios de gobierno o arquitectura civil relevante por su estilo o por lo hechos históricos que se le asocian.

Ejemplos

Cristo dela Concordia Coliseo Romano Pirámides de Teotihuacán

Patrimonio cultural inmaterial: Reúne diferentes expresiones y manifestaciones de la vida de los pueblos. Se transmiten de generación en generación, dependen de los portadores para su existencia y son fundamentales para mantener la cohesión social entre los miembros del grupo. El patrimonio cultural inmaterial comprende: Tradición oral y narrativa, mitos y concepciones del universo y la naturaleza, expresiones dancísticas y musicales, etc.

Danza Voladores de Papantla Ritos Ancestrales

Cultura como un todo: No existe rasgo en el que el ser humano haya dejado huella que sea ajeno a la cultura. La cultura abarca desde una pintura, una escultura o una novela hasta una danza autóctona, una obra de artesanía o incluso los colguijes que penden del retrovisor de un auto, ya que en todo ello están latentes el ser humano, su huella, la marca de su tiempo y la de su espacio, dicho condicionamiento está determinado histórica y socialmente.

Ejemplos de cultura

Cultura popular: se hace referencia a todas las expresiones arraigadas en el pueblo, en la comunidad, ya sea porque ahí se generan o porque, provenientes del exterior, son tomadas por la gente y las moldea para usarlas como vía de expresión. Al hablar de la cultura popular se parte de una postura emergente y, por lo mismo, incluyente de todo cuanto sea signo de identidad cultural.

Ejemplos de cultura popular

Ejemplos de cultura mediatica

Descripción de una manifestación cultural nuevoleones

Bienal de Pintura Rufino Tamayo

Evento que se lleva a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y es una muestra de lo más representativo de las nuevas tendencias, estilos y propuestas de los artistas plásticos mexicanos. Las obras seleccionadas proceden de diferentes museos del País. Y es organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, y el Consejo para la Cultura de Nuevo León.

Arquitectura: Es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana: no podemos sustraernos a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com