Importancia De La Matemáticas Financiera En La Contabilidad
Decocam5 de Noviembre de 2012
684 Palabras (3 Páginas)20.932 Visitas
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
1.1 La importancia de las matemáticas financieras en el perfil del contador público.
Formar profesionales competitivos, capaces de diseñar, establecer, aplicar, controlar y evaluar sistemas de información financiera, fiscal y administrativa, para la toma de decisiones de las entidades económicas nacionales e internacionales, con una actitud ética, crítica, emprendedora y de liderazgo, a través de la investigación y el uso de la tecnología de la información y la comunicación, fomentando el desarrollo sustentable.
La realidad financiera y comercial en nuestros países demanda cada vez más un mayor número de profesionales y personal capacitado para asesorar y dar orientación apropiada a quienes disponen de capitales para invertir y ponerlos a generar intereses y otros beneficios así como a quienes se ven en la necesidad de conseguir dinero prestado ya sea en efectivo en bienes o en servicios (Villalobos J.p.2.)
La importancia de la matemática financiera radica en su aplicación a las operaciones bancarias y bursátiles, en temas económicos y en muchas áreas de las finanzas, ya que le permiten al administrador financiero tomar decisiones de forma rápida y acertada. Asimismo, es la base de casi todo análisis de proyectos de inversión, ya que siempre es necesario considerar el efecto del interés que opera en las cantidades de efectivo con el paso del tiempo.
1.1.1 COMO AYUDAN LAS MATEMATICAS FINANCIERA EN LA TOMA DE DESICIONES DE UN C.P.
Las matemáticas financiera aplican en el perfil del contador público, ya que es cosa de todos los días llevarlos a cabo, en las empresas como por ejemplo con las empresas, provedores, los clientes, accionistas, etc, ya que al cometerse un error esto repercute y se ve reflejado en los estados financieros.
También ayudan en la toma de decisiones para saber donde es mejor
• invertir el dinero para hacer que rinda más
• para saber que proveedor nos resulta mejor y menos costoso
• a la hora de contratar al personal
• para poder calcular los costos y gastos que se originan en un empresa, etc.
Y en base a esto tomar la mejor decisión que beneficie a todos.
Matemáticas Financieras es una herramienta básica que nos sirve para evaluar la equivalencia del dinero en diferentes tiempos y circunstancias de la manera más sencilla.
Algunos ejemplos podrían ser:
cuando un accionista quiere invertir en la bolsa o en alguna empresa, pero antes de invertir hacer algún análisis para calcular los rendimientos que mejor obtendrá, las ganancias que generara en cierto tiempo, las utilidades que obtendrá para repartirla entre los socios, etc y en base a eso tomar la decisión que mejor le convenga.
Otro ejemplo seria cuando una persona o algún cliente desee comprar títulos de crédito en los bancos, antes de elegir bien en que banco hacer esa inversión primero deben conocer las diferentes tasas y el rendimiento que se obtendrá al momento de venderlos en un futuro, y así obtener ganancias en su inversión.
También nos puede servir para calcular los costos y los gastos a la hora de hacer negocios con los proveedores, ya que estos son esenciales para las empresas, tomar la decisión y saber cual nos conviene mejor, pero con productos de calidad y además de que nos genere beneficios económicos
Las matemáticas financieras son herramientas que sirven al C.P. para saber y calcular en donde y de qué forma invertir y hacer Rendir El Dinero, para así poder tomar y elegir la mejor decisión posible en beneficio de todos.
Definiciones de algunos conceptos según la NIF A-3
• SOLVENCIA. Le sirve al usuario para examinar la estructura de capital contable de la entidad (Negocio) en términos de mezcla de sus recursos financieros y la habilidad para satisfacer
...