ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA

poleponeso11 de Febrero de 2013

818 Palabras (4 Páginas)940 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

Definimos a la contabilidad como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio, de tal manera que se deben llevar una serie de procedimientos que lo conducirán a la empresa a obtener el máximo rendimiento económico

La contabilidad financiera es la técnica mediante la cual se recolectan, clasifican, registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables de dinero realizadas por una entidad económica, la cual implica registrar, clasificar y utilizar datos financieros para la información de su situación financiera para que estos datos sean tomados en cuenta para la toma de decisiones prudentes y oportunas que le continúen dando vida a una empresa.

¿Cuál es la importancia de la Contabilidad Financiera para el desarrollo económico de las Pymes?

La contabilidad Financiera toma un papel de vital importancia en el desarrollo económico de las pymes ya que todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones financieras, lo que le permite obtener un aprovechamiento de su patrimonio, por otra parte los resultados aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal, evitar conflictos con los organismos gubernamentales al tener la información necesaria para el pago oportuno y exacto de las contribuciones obligatorias estatales y federales. La contabilidad financiera tiene por objeto la obtención de conclusiones acerca del futuro desarrollo de las actividades tiendo como base el comportamiento pasado de la entidad; para un desarrollo sustentable de una entidad económica es necesario un análisis financiero que tome en cuenta el empleo de las herramientas adecuadas, el uso de datos confiables y reales con el fin de obtener información verídica, para proporcionar cifras inteligentes, sencillas y oportunas a los interesados en la información financiera. La información financiera es indispensable para la administración y el desarrollo de las empresas, por lo tanto debe ser procesada y concentrada para su uso interno, su importancia radica en que sirve para que formulen sus conclusiones sobre el desempeño financiero de la entidad. Por medio de esta información y otros elementos de juicio el usuario general podrá evaluar el futuro de la empresa y tomar decisiones de carácter económico sobre la misma, lo que permite a los directivos 1) tomar decisiones de inversión y crédito, los principales interesados de esta información son aquellos que puedan aportar un financiamiento u otorguen un crédito, para conocer que tan estable y el crecimiento de la empresa y así saber el rendimiento o recuperación de la inversión. 2) conocer la solvencia y liquidez de la empresa, así como su capacidad para generar recursos, aquí los interesados serán los diferentes acreedores o propietarios para medir el flujo de dinero y su rendimiento. 3) Evaluar el origen y características de los recursos financieros del negocio, así como su rendimiento, esta área es de interés general para conocer el uso de estos recursos. Por último 4) Formarse un juicio de cómo se ha manejado el negocio y evaluar la gestión de la administración, como se maneja la rentabilidad, solvencia y capacidad de crecimiento de la empresa.

Cuándo la información financiera satisface al usuario general es por que una persona con algunos conocimientos técnicos pueda formarse un juicio sobre el nivel de rentabilidad, la posición financiera, que incluye su solvencia y liquidez, la capacidad financiera de crecimiento y el flujo de fondos

Los principios de contabilidad nos indican todo lo que se refiere sobre la información financiera y como se refleja en los estados financieros, lo importante en esta información es que sirva de guía y base para la toma de decisiones dentro de la entidad. Se puede decir que esta información es la brújula de una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com