ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de Administración Científica establecida por H. Fayol

chicok4 de Noviembre de 2013

651 Palabras (3 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 3

1. Explique la importancia de Administración Científica establecida por H. Fayol.

Los principios de Henri Fayol permite tener una importante guía para administrar una empresa, la cual revisaremos los puntos a continuación:

1) División del trabajo, especialización en todo tipo de trabajo, que va desde la parte técnica y administrativa.

2) Autoridad y responsabilidad, relación al administrador y sus factores personales, tales como inteligencia, ética, etc.

3) Disciplina, la disciplina requiere ser aplicada por buenos superiores, y sancionar a quienes infringen las reglas o normas.

4) Unidad de mando, todo trabajador debe recibir órdenes de “un solo” superior, más de uno lleva a la confusión y además a desautorizar a algún superior.

5) Unidad de dirección, cada unidad debe tener un jefe, el cual tiene relación con el cuerpo corporativo.

6) Subordinación del interés individual al general, la parte alta de la administración decide por ellos.

7) Remuneración, todo actividad debe ser remunerada de forma justa, logrando la satisfacción en sus empleados.

8) Centralización, grado de dispersión o unidad de la autoridad.

9) Cadena escalar, debe haber una escala de superiores desde los niveles mas altos a los más bajos.

10) Orden, principio que ubica las cosas y a las personas.

11) Equidad, debe haber una grado de lealtad y confianza del personal a los gerentes, y ser empáticos y justos cuando tratan con los subordinados.

12) Estabilidad en el puesto, mucho movimiento quiere decir mala administración.

13) Iniciativa, elaboración y ejecución de un plan, de esta manera Fayol le dalibertad a los trabajadores aunque se cometan errores, siempre cuando se con el fin de cumplir el objetivo final.

14) Espíritu de equipo, la unión hace la fuerza, importante es la comunicación en este punto.

2. ¿Que principios de Fayol se aplican en la realidad en las empresas chilenas?

En mi opinión, desde la empresa que presto servicios (CMR Falabella), el punto División del trabajo, es uno que se da en forma notoria, ya que tiene distintas áreas y cada una consta con sus especialistas para desarrollar las materias competentes a cada área. La disciplina, es otro punto que es importante ya que se trata de normar el actuar de cada persona que compone el área para que tengamos un buen ambiente laboral y también lograr los objetivos propuestos. Consta también con una Unidad de Dirección, la cual tenemos un jefe, en este caso gerente zonal que tiene el nexo con el área corporativa. Las remuneraciones, otro punto a tener bien considerado, ya que constamos con un principio el cual siempre ha sido manejado con responsabilidad en sus fechas y pagos, es la garantía de trabajar en una empresa grande. Cadena escalar, es como una pirámide la cual se van desglosando desde cada gerente de área a sus subordinados y estos a sus vez a sus equipos de trabajos, los cuales presentan de forma ordenada la ejecución de sus objetivos.

De manera equitativa es el trato con mis superiores directos. Y gran unidad entre las personas, formando grandes equipos de trabajo.

3. Refiérase sobre la importancia de la teoría administrativa en la actualidad.

Una vez que se revisan las distintas teorías de los autores mencionados en la lectura, nos podemos dar cuenta que hay principios que hasta el día de hoy de aplican, o bien hay otros que no se aplican pero si se van realizando mejoras para llegar a lo preferido en los principios, ejemplos de esto son los salarios, Taylor mencionaba pagar salarios altos, lo que no es así pero cada año se legisla por un salario mínimo más alto, y las empresas, no todas, están pagando sueldos más justos. Los empleados deben ser seleccionados científicamente, es así, hoy los procesos de ingreso a un trabajo son más largos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com