Importancia del Ahorro de Energía Eléctrica
billeticoTrabajo15 de Octubre de 2013
705 Palabras (3 Páginas)424 Visitas
Importancia del Ahorro de Energía Eléctrica
Importancia del Ahorro de Energía Eléctrica
Actualmente el uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de nuestras actividades; gracias a este tipo de energía tenemos una mejor calidad de vida.
Con tan solo oprimir botones obtenemos luz, calor, frío, imagen o sonido. Su uso es indispensable y difícilmente nos detenemos a pensar acerca de su importancia y de los beneficios al utilizarla eficientemente.
El ahorro de energía eléctrica es un elemento fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos; ahorrar equivale a disminuir el consumo de combustibles en la generación de electricidad evitando también la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera.
Nuestro país posee una gran cantidad de fuentes de energía. En México, la mayor parte de la generación de electricidad se realiza a través del petróleo, carbón y gas natural, impactando de manera importante el medio ambiente al depender de los recursos no renovables, como son los combustibles fósiles. Al utilizarlos se emite a la atmósfera una gran cantidad de gases de efecto invernadero, los cuales, provocan el calentamiento global de la tierra, cuyos efectos se están manifestando y son devastadores.
¿Cómo ahorrar energía desde mi lugar de trabajo?
Ahorrar y usar eficientemente la energía eléctrica, así como cuidar el medio ambiente, no son sinónimo de sacrificar o reducir nuestro nivel de bienestar o el grado de satisfacción de nuestras necesidades cotidianas, por el contrario, un cambio de hábitos y actitudes pueden favorecer una mayor eficiencia en el uso de la electricidad, el empleo racional de los recursos energéticos, la protección de la economía familiar y la preservación de nuestro entorno natural.
La Secretaría de Educación Jalisco presenta consejos de fácil aplicación en escuelas y oficinas, que permiten formar a la niñez en la educación del ahorro de energía eléctrica y modificar los malos hábitos en las oficinas, reduciendo el impacto ambiental generado desde nuestro lugar de trabajo.
A continuación, encontrará un listado de consejos que puede aplicar en su escuela u oficina:
Apagar los equipos eléctricos
Establecer como regla que las computadoras, impresoras, ventiladores, calentador/enfriador de agua y hasta las cafeteras, estén apagadas y en lo posible desconectados al término de la jornada laboral.
Limpiar con frecuencia los filtros del aire acondicionado
Establecer en forma permanente un programa de mantenimiento y limpieza al equipo eléctrico, por ejemplo, de lámparas y aires acondicionados.
Apagar los equipos cuando no estén en uso
Las computadoras y otros equipos (fotocopiadoras e impresoras, sistema de iluminación), suelen estar encendidos todo el día y hasta en la noche. Apáguelos al terminar la jornada laboral.
Apagar los monitores de las computadoras
Puede ahorrar mucha energía eléctrica si apaga el monitor; éste utiliza un alto consumo de electricidad.
Aprovechar la energía solar
Permita que el sol se filtre hacia las oficinas, levantando cortinas y/o persianas.
No permitir que se desperdicie energía por las ventanas
Si la oficina cuenta con aire acondicionado, asegúrese que las ventanas estén bien cerradas.
Apagar las luces
Apagar las luces siempre que las oficinas estén desocupadas.
Recordatorio para apagar los equipos
Colocar recordatorios ayuda a adquirir esta importante costumbre. Hacer nuevos recordatorios cada cierto tiempo, para volver a llamar la atención del usuario.
Encender sólo lo necesario
Si trabaja durante la noche, ilumine sólo las áreas que necesite y apague los equipos que no esté utilizando.
...