Imágenes Satelitales
kathegap9 de Septiembre de 2013
643 Palabras (3 Páginas)393 Visitas
• Cuál es el Path y Row
Path: 8 Row: 53
• Número de identificación de la imagen
ID: LT50080532010022CHMoo.
Explicación: es el número único e irrepetible de la imagen.
CC: = % Date: 2010 / 1 / 22
Quity: 9 product Tm L1T
• Lugar especifico
Área comprendida una mayor parte del cesar y otra parte de Antioquia.
1. Hacer una composición y decir que significa
Realice la siguiente composición:
- Banda azul: 3
- Banda verde: 4
- Banda roja: 7
Es la combinación de varias bandas, que me da como resultado una mejor imagen que permite detallar u observar claramente las coberturas que presenta la imagen.
Se puede observar que es una zona con pocas nubes y bastante zona vegetal y montañosa.
2. Seleccione 5 coberturas y con cada banda analice su radiometría.
COBERTURA Banda1 Banda2 Banda3 Banda4 Banda5 Banda6 Banda7
BOSQUES 56 140 18 94 57 132 17
CUERPOS DE AGUA 255 174 188 124 9 78 76
NIEVE 160 89 109 102 186 92 120
NUBES 200 127 102 130 195 100 117
SOMBRAS 69 26 23 29 23 137 11
BOSQUES: La banda 2 está representada con la longitud de onda verde la cual muestra con claridad y se diferencia de las demás por su color
CUERPOS DE AGUA: La banda 4 diferencia las corrientes de agua, los nacimientos, ríos, lagunas y de más que existen en la imagen se representa con la longitud de onda del infra rojo cercano.
NIEVE: La banda 5 que logra hacer la diferenciación clara de la nieve representada con el infra rojo medio, es un punto de referencia de la imagen
NUBES: la banda que mas refleja en este caso es la 1, es decir es la mas apropiada para el estudio de esta cobertura
SOMBRAS: podemos observar que la banda que mas refleja es la 1, pero tiende a ser negra o oscura, se puede observar en todas las bandas que tiende a valores bajos.
• se puede notar que para las coberturas de nieve y nubes las bandas que me permiten un mejor estudio son la 1 y 5
• podemos observar que e los bosques la banda que menos reflejan es la 3
• en el caso de las nubes la 3 y la 7 son las que menos reflejan y en la nieve la 2 y la 4 y también se analiza que en la banda 6 presenta valores bajos lo que me indica una temperatura baja, que es característica de estas.
3. En que longitudes de onda se encuentra cada banda, que significa cada banda.
• Banda 1: (0,45 a 0,52 micrones - azul) Esta banda fue diseñada para penetración en cuerpos de agua, se utiliza para mapear costas marítimas, para poder diferenciar entre suelo y vegetación sirve para clasificar los distintos cubrimientos de bosques.
• Banda 2: (0,52 a 0,60 micrones - verde) Esta banda fue especialmente diseñada para evaluar la vegetación sana, midiendo su pico de reflectancia verde.
• Banda 3: (0,63 a 0,69 micrones - rojo) Esta banda fue diseñada para capturar el nivel de absorción de clorofila, muy útil para la clasificación de la cubierta vegetal.
• Banda 4: (0,76 a 0,90 micrones - infrarrojo cercano) Esta banda se utiliza para determinar el contenido de biomasa, para la delimitar los cuerpos de agua y para clasificar las rocas.
• Banda 5: (1,55 a 1,75 micrones - infrarrojo medio) Esta banda indica el contenido de humedad de la vegetación y humedad del suelo. También nos sirve para diferenciar entre las nubes y la nieve.
• Banda 6: (10,40 a 12,50 micrones - infrarrojo termal) La banda de infrarrojo termal se utiliza en el análisis del stress de la vegetación y en la determinación de la humedad del suelo. Esta detecta la temperatura.
• Banda 7: (2,08
...