ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Infra Y Supra Sistemas

Aredzib14 de Marzo de 2012

671 Palabras (3 Páginas)1.255 Visitas

Página 1 de 3

EMPRENDEDOR

Emprender es un término que tiene muchas acepciones. Según el contexto en que sea empleado, será la connotación que se le adjunte. Existen en varios ámbitos, ya sea de los negocios, en lo personal y en lo académico cada uno con diferentes características.

Varios autores tienen diferentes definiciones acerca de los emprendedores, por ejemplo, Harper (1991) lo define como una persona capaz de detectar oportunidades y poseedor de las habilidades necesarias para desarrollar un nuevo concepto de negocio.

De acuerdo con John Kao (1989), el emprendedor es una persona con características muy particulares, entre ellas:

• Compromiso total, determinación y perseverancia.

• Capacidad para alcanzar metas.

• Iniciativa y responsabilidad.

• Autoconfianza.

• Tolerancia al cambio, entre otros.

Para Scholhammer (1980), los emprendedores se pueden dividir en cinco tipos de personalidades:

• El emprendedor administrativo.

• El emprendedor oportunista.

• El emprendedor adquisitivo.

• El emprendedor incubador.

• El emprendedor imitador.

Existen otras formas de clasificar a los emprendedores:

• Según la razón por la que lo emprenden:

 Para aprovechar una oportunidad.

 Por necesidad o porque el emprendedor se encuentra en una situación desfavorable.

• Según el tipo de empresa que desarrollan:

• El emprendedor social.

CREATIVIDAD.

La palabra creatividad se deriva del latín creare, que significa “crear algo nuevo”, es decir hacer algo que no había, ya sea un invento o una obra de arte.

La creatividad puede ser definida como un proceso mental que consiste en la capacidad de dar existencia a algo nuevo, diferente, único y original. Algunos autores como Eduardo Kastika (1999), consideran que la creatividad no debe ser definida de modo teórico porque en el afán de buscar una definición única se limita el potencial del concepto y, por lo tanto, no se le precisa correctamente.

Por lo tanto, la creatividad no tiene una definición única, ya que puede ser interpretada de acuerdo con el contexto en que se aplica.

Es importante saber de dónde surge la creatividad. Es ampliamente conocido que en nuestro cerebro hay dos hemisferios: izquierdo y derecho. Cada uno ayuda al sujeto a desarrollar una cierta parte de la creatividad que necesita.

De acuerdo con Weisberg (1989), la creatividad se puede dividir en dos tipos: científica y artística. En el primer caso, es la que actúa en el proceso de reestructuración en el descubrimiento científico, a través de la genética, la psicología, la biología y la química, entre otros.

La creatividad artística se refiere a las artes, como la narrativa y la poesía, el teatro, la pintura y la escultura.

Algunas de las características de las personas creativas son, sensibilidad hacia los problemas, debe tener fluidez de pensamiento o ideas fértiles, que sean observadoras, independientes, motivadoras.

Existen diversos bloqueos que inhiben la creatividad:

• Bloqueos personales, y

• Bloqueos sociales (también llamados obstáculos culturales).

TRABAJO EN EQUIPO.

Por naturaleza, el hombre es un ser social y por ello necesita de otros individuos para crecer y desarrollarse. Dentro de los diversos grupos de interacción humana, como la familia, los colegas de oficina, los compañeros de la escuela o los amigos, surgen y se forman los equipos de trabajo al organizar alguna creatividad específica para alcanzar una meta.

Un equipo se puede definir como un grupo de personas que trabajan juntas hacia una serie de objetivos específicos dentro de una esfera operativa determinada.

Las principales causas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com