Ingles
opi_vip440Síntesis22 de Abril de 2015
510 Palabras (3 Páginas)308 Visitas
DESCRIPCIÓN En el proceso evaluativo se prevén distintas etapas:
• Evaluación permanente: a partir de la participación del alumno en las actividades programadas, consultas efectuadas.
• Evaluaciones periódicas: se tomarán dos evaluaciones parciales en las épocas previstas por la Institución.
De estas últimas, la primera comprenderá el contenido de los primeros cuatro módulos, y la segunda los restantes módulos.
Para aprobar las evaluaciones, el alumno deberá acreditar haber incorporado un razonamiento lógico-jurídico que le permita realizar un abordaje técnico de los supuestos en análisis, dominio en el uso de los instrumentos de consulta (doctrina y jurisprudencia), claridad en el uso del lenguaje, coherencia en la expresión.
• El alumno que haya reprobado una de las dos pruebas parciales podrá recuperar la evaluación no aprobada sólo en una oportunidad.
• Evaluación final: se realizará a través de un examen escrito integrador, presencial, en la época que disponga la Universidad. El alumno deberá analizar y efectuar un dictamen técnico sobre un caso provisto.
• El criterio de evaluación consistirá en la valoración global del logro de los objetivos señalados, considerados mínimos, sin los cuales el examen será insuficiente para la aprobación de la etapa respectiva.
Pregunta 1
Lea atentamente el caso que se le presenta a continuación:
La Sra. Rosa Martinez iba conduciendo su vehiculo Ford Fiesta por Calle 9 de Julio de la Ciudad de Córdoba, cuando al arribar a la intersección con calle Enfermera Clermont colisionó con un minibús de transporte interurbano de pasajeros perteneciente a la empresa "Viaje Ejecutivo" conducida por el Sr. Rubén Mercado que circulaba, al parecer, dada las marcas de frenadas, a excesiva velocidad.
La Sra. Martinez, quedó atrapada dentro del vehículo, sufriendo traumatismos múltiples y heridas de consideración. Fue trasladada por un servicio de emergencia a un centro de salud donde quedó internada en terapia intensiva durante diez días falleciendo finalmente pese a todos los esfuerzos por salvarla.
Ambos vehículos quedaron seriamente dañados.
Otros datos: La Sra. Martinez tenía 40 años, estaba casada y era madre de dos niños de 10 y 8 años de edad. Se desempeñaba como profesora de inglés en dos escuelas secundarias.
Ud. trabaja en un Estudio Jurídico, donde concurre el Sr. Ricardo Gomez, esposo de la Sra. Martinez y le consulta sobre la posibilidad de hacer un reclamo por daños. Analice el caso y responda lo siguiente:
1) Formule el encuadre jurídico y señale las normas jurídicas de aplicación.
2) Indique quien o quienes pueden resultar responsables y los factores de atribución aplicables.
3) Analice el nexo causal
4) Analice si opera algún eximente de responsabilidad con relación a quien o quienes indicó como responsables.
5) Determine los daños resarcibles que se podrían reclamar.
6) Indague en Doctrina y Jurisprudencia cuál es el tratamiento que se le da a supuestos como el presente. Transcriba sólo los párrafos que considere pertinente. Realice la cita en forma completa consignando los datos de publicación, fuente consultada, etc. Conforme esta indicado en el material de la asignatura.
Advertencia: En relación al punto 6. Podrá buscar información en los tomos de Jurisprudencia de las distintas colecciones que se publican en forma impresa o en las páginas jurídicas de Internet.
...