Investigacion De Organnizacion De Estados Americanos
monse080131 de Octubre de 2013
821 Palabras (4 Páginas)214 Visitas
INVESTIGACION.
La OAS (Organización de los Estados Americanos) es el organismo regional más antiguo del mundo, el cual proviene de la Primera Conferencia Internacional Americana que fue celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión, se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a crear una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse como “sistema interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional.
Esta organización, fue creada en 1948, teniendo como objetivo lograr en sus Estados Miembros, un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, fortalecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia.
Entre sus funciones más importantes, está la de reunir a los 35 Estados independientes de las Américas y constituir el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Para lograr sus propósitos, la OEA se basa en sus principales pilares los cuales son; la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.
Cada uno de estos cuatro pilares se sustentan entre sí y se entrelazan mediante una estructura que comprende el diálogo político, la inclusión, la cooperación e instrumentos jurídicos y de seguimiento, y que proporciona a la OEA las herramientas necesarias para llevar a cabo y maximizar su labor en el hemisferio.
La OEA es el principal foro político de la región, el lugar en que los países de Norte, Centro y Sur América y el Caribe se reúnen para resolver sus diferencias y avanzar sus objetivos comunes. En esta era de la globalización, es sumamente importante que los países se sienten a conversar de manera periódica. En diversos temas, los Estados Miembros deben rendirse cuenta entre sí. Por ello, han adoptado innovadores mecanismos de evaluación para analizar el progreso de la lucha contra las drogas ilegales, la corrupción y la violencia doméstica.
Esta organización ofrece a los Estados Miembros un apoyo fundamental en el fortalecimiento de la capacidad institucional y humana para que puedan abordar efectivamente los nuevos desafíos.
Los programas de capacitación y las becas de la OEA han brindado a muchas personas de la región la oportunidad de desarrollar aptitudes que pueden poner en práctica en sus países de origen.
En la actualidad realizan muchos tipos de publicaciones, comunicados de prensa, discursos, boletines electrónicos, redes sociales, etc. Y todas estas se refieren a los cambios y acciones que realiza en cada uno de los Estados Miembros. Actualmente esta organización cuenta con un total de 35 Estados Miembros entre los cuales se encuentra nuestro país, México.
Revisando algunas de las noticias que son publicadas en los comunicados de prensa, me encontré con una que se refería al apoyo que la OEA otorga para el fortalecimiento de la seguridad turística en México. En dicha publicación explica que la OEA ah concluido con un curso de capacitación especializado en Oaxaca con el objetivo de contribuir a los esfuerzos de México para continuar fortaleciendo la seguridad turística de la región.
El “Curso Especializado sobre Seguridad Turística para los Sectores Público y Privado”, organizado por la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA contó con la participación de representantes de los sectores públicos y privados, incluyendo funcionarios de atención de emergencias, fuerzas de seguridad, funcionarios de turismo, fiscalías, migraciones, departamentos de Cultura y Zonas Arqueológicas. Por el sector privado participaron jefes de seguridad de aeropuertos, hoteles, restaurantes y otras empresas turísticas.
La sesión inaugural estuvo presidida por el Subsecretario de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, el Director de Turismo Municipal,
...