ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigaciones

Ylline_maita11 de Marzo de 2013

820 Palabras (4 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 4

Adiestramiento Personal

Describir los métodos, técnicas y mecanismos de adiestramiento.

Existen varios métodos de capacitación y desarrollo, pero es importante que cualquiera de estos puede utilizarse tanto para capacitación como para desarrollo.

Al momento de la selección de una técnica se deben considerar varios factores.

Ninguna técnica es ideal, el mejor método depende de:

• La efectividad respecto al costo.

• Contenido deseado del programa.

• Preferencias y capacidad de las personas que recibirán el curso.

• Idoneidad con las instalaciones con que se cuentan.

• Principios de aprendizaje a emplear.

Método de inducción directa en el puesto de trabajo.

Se implanta durante las horas de trabajo.

Se emplea para enseñar básicamente a obreros y desempleados a desempeñar su puesto actual.

La instrucción es impartida por un capacitador, supervisor o compañero de trabajo experimentado.

En la mayoría de los casos el interés del capacitador se centra en obtener un determinado producto, y no en una buena técnica de capacitación.

Contempla que una persona aprenda una responsabilidad mediante su desempeño real. Ofrece varias ventajas, tales como que es relativamente económica, los trabajadores en capacitación aprenden al mismo tiempo que producen y no hay necesidad de instalaciones costosas fuera del trabajo como salones y dispositivos de aprendizaje programados. El método también facilita el aprendizaje ya que los empleados aprenden haciendo realmente el trabajo y obtienen una retroalimentación rápida sobre lo correcto de su desempeño.

Existen varios tipos de capacitación en el puesto, entre ellas:

- El método de instrucción o sustituto, en la que el empleado recibe la capacitación en el puesto por parte de un trabajador experimentado o supervisor. Se brinda a la persona que va a recibir la capacitación una descripción general del puesto, su objetivo, y los resultados que se esperan de él. A continuación el capacitador proporciona un modelo que se pueda copiar. Las demostraciones y las practicas se repiten hasta que la persona domine las técnicas.

- La rotación de puestos en la que el empleado pasa de un puesto a otro en intervalos planeados. La rotación de puestos a fin de proporcionar a sus empleados experiencia en varios puestos se alinea la rotación del personal de una a otra función. Cada movimiento de puesto es precedido por una sesión de instrucción directa. Cada movimiento de puesto es precedido por una sesión de instrucción directa. Esta técnica ayuda a la organización el¡n el periodo de vacaciones, ausencias, renuncias, etc.

Método de relación experto aprendiz

En este tipo de técnicas, se tienen claras ventajas para grupo de trabajadores calificados ya que se observan niveles muy altos de participación y transferencia de trabajo por tanto la retroalimentación s adquiere prácticamente de inmediato.

En las técnicas de capacitación que utilizan una relación entre un maestro y un aprendiz se aprecian claras ventajas en la retroalimentación que se obtiene prácticamente de inmediato.

Método de conferencias, vídeos, películas, audiovisuales, on-line, vía internet.

Tienden a aprender más de la comunicación masiva y menos de la participación activa, generalmente permite economía de tiempo y recursos.

En muchas empresas se ha popularizado la práctica de exhibir un audiovisual en ocasiones especiales, como el primer contacto de un nuevo empleado en la organización. Otras se inclinan por videos, películas y expositores profesionales. También utilizan las simulaciones por computadora, este método asume con frecuencia la forma de juegos, donde los jugadores efectúan una decisión y la computadora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com