ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación Sobre Animación

juanita9429 de Agosto de 2014

613 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

la animación

Contenido:

¿Qué es animación?

Técnicas de animación

¿Qué es un frame o un fotograma?

Procedimiento de animación en 2D Y 3D

Tipos, estilo y técnicas de animación experimentales

Línea de tiempo de animación (infografía)

12 Principios básicos de la animación.

Solución

1) La animación digital se trata de brindarle movimiento a una imagen por medio de un

ordenador o una computadora.

2) Una forma de animación, no muy común, es la que se hace con luz de fondo sobre un

vidrio, ésta animación es en vivo, en ésta no se usan programas de animación ni

tecnología; El Stop Motion es una técnica más usual que la anterior y consiste en tomar

muchos fotogramas consecutivos para editarlos más tarde, reunir las que sirvan y

convertirlos en vídeo; Por otro lado encontramos la animación en 2D que es la que

conocemos como dibujos animados, la cual se realiza dibujando múltiples cuadros (Por

lo general 30 x seg) para luego unirlos y convertirlos en vídeo, pero como era un trabajo

tan extenso y complicado a alguien se le ocurrió inventar el 2D digital, lo cual se trata

de escanear los dibujos y con ayuda de un programa manipularlos, darles efectos

especiales y de sonido y con eso formar el vídeo; También encontraremos la animación

3D la que se hace modelando objetos en un ambiente, de un programa, tridimensional,

más o menos como si tuviéramos plastilina, pero en computador, no son como tal puros

dibujos, sino que son instrucciones que se le dan al programa sobre la forma, brillo,

objetos en escena, reflexión, etc, para después animarlos y redenderizarlo; La

animación Stop Motion, es otra que podemos encontrar, se trata de darle o aparentar el

movimiento en objetos estáticos a punta de fotografía, en esta se encuentran dos

clases: La animación de plastilina o de objetos moldeables y la animación de objetos

rígidos.

3) El frame o fotograma es una imagen particular dentro de una secuencia de imágenes

con las cuales se da la ilusión de movimiento.

4) El procedimiento en la animación 2D es:

a. Desarrollo de guion. b. Story board.

c. Audio (locuciones y voces de personajes)

d. Creación de personajes

e. Fotogramas

f. Realización del vídeo con sus respectivos efectos de sonido y demás

3D

a. Desarrollo de guion.

b. Story board.

c. Audio (locuciones y voces de personajes)

d. Modelado (Creación de personajes 3D)

e. Set up (Crear esqueleto que permita que el personaje se mueva)

f. Texturización.

g. Animación.

h. Efectos especiales.

i. Redenderizar.

j. Compost del vídeo (corrección de color y edición)

k. Musicalización y efectos de audio.

l. Tranfer al formato que requiera.

5) Tipos:

a. Dibujos sobre alguna película.

b. Animación con arena

c. De pintura en vidrio.

d. Animación Pinscreen (agujas presionadas)

Estilo:

a. Todas las técnicas aplicadas a un trabajo animado.

b. No se requiere de narraciones lineales de contenido dramático o cómico, ni

mucho menos de personajes tipo Cartoon

Técnicas:

a. Trasmitir de un método no convencional o no establecido una idea.

b. Innovar.

c. No existen reglas. 6) 7) 12 Principios de la animación:

a. Estirar y encoger, exagerar; Lo que da el toque dramático o cómico.

b. Se anticipan los movimientos

c. Puesta en escena: Representa una idea (Esconder o revelar el punto de interés)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com