ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JAPONES

LarissaDLRSíntesis27 de Septiembre de 2014

461 Palabras (2 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 2

abunai- Peligroso. El termino tiene una aplicación en Japonés, que al ser traducida directamente podría sugerir una advertencia de peligro como “¡cuidado!” . Otro uso común se aplica al eufemismo para “desviarse” en el mismo contexto de peligro pero aplicado a una relación. (abunai kankei).

ai- amor. Si una persona cuya lengua materna es el japonés, quiere especificar “amor romántico” usaría el pronombre koi (o ren, dependiendo del contexto.

aite- oponente. La palabra tiene muchas aplicaciones, y su interpretación es mayormente intuitiva. Un sentido mas literal de esta palabra seria ” aquel al que me tengo frente a mi”. Sin embargo en muchas ocasiones puede ser utilizada para referirse a la pareja de baile.

akuma- Satan, diablo. Como en el español, esta palabra puede ser usada en sentido figurado.

arigatou- gracias. La frase completa es arigatou gozaimasu.

baka- en todos los sentidos degrada la inteligencia de alguien, la traducción mexicana seria, “idiota”.Dependiendo del tono de voz y otros factores, el significado puede variar desde un inocente “tonto” hasta un serio “retrasado mental”. Otros insultos similares son aho y manuke, aunque manuke se refiere mas específicamente a “bufón”. Con esto espero que cuando le diga esto a mis amigos no me respondan diciendo “pero no estoy gordo (a)” (ustedes saben, suena similar a vaca

bakemono- monstruo. Esta es otra palabra que se puede referir literalmente a un monstruo, o que también se puede emplear para insultar a alguien por sus características físicas, carácter o acciones. Me viene mucho a la mente que Touya insultaba así a Sakura en Sakura Card Captor.

be-da!- El sonido realizado por los Japoneses cuando interpretan el akanbe. Es un gesto de desprecio que se hace sacando la lengua y jalando el párpado inferior hacia abajo, lo realizan muy comúnmente las hermanas menores o las lolitas tan adoradas por muchos de ustedes.

Bijin- una mujer hermosa. En términos de frecuencia y uso, es mas común escucharla para describir algo similar a la palabra “babe”, sin embargo, aun tiene un nivel de aceptación en pláticas más formales

Chigau- verbo que significa “desviarse, ser diferente.” De forma estandarizada, es usada para declarar que alguien comete un error. Cuando se grita como una explicación, su significado es mas cercano a “de ninguna manera” ó” no seas ridículo/ nada que ver”. Es muy común ver en el anime que las chicas o los chicos la utilizan para negar cuando alguien les gusta.

Chikara- fuerza, poder.

Chikusho- una expresión de frustración.,

Como muchas palabras del castellano, chikusho no tiene su traducción textual, pero podemos decir que es equivalente a “demonios” o “maldición”, (o cualquier otra expresión parecida). Se puede comparar con expresiones kuso (que significa textualmente “mierda”) y shimatta.

Chotto- un poco.

A diferencia de su contraparte en castellano, esta palabra solo puede ser usada como un adverbio (La forma en adjetivo es chiisai) Cuando se expresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com