ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jerarquia De Valores

KarenVenegas1 de Junio de 2013

744 Palabras (3 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 3

Uncialmente parece una postura de lo más sensata, la más correcta a seguir, aquella en donde el valor por las personas pasa a un plano superior por encima del resto y marca esa línea roja que nunca se debe traspasar. Pero el problema proviene cuando no todas las personas somos iguales ni todas las personas tienen la misma posición dentro de nuestra escala de valores ¿deja ahí la ética de funcionar?

Acabo de extremar la situación en comentarios, anteponiendo la vida de un hijo frente a la ética de las “personas ajenas”, y en ese punto hay que respirar profundo, meditar la respuesta y ser sincero con nuestra escala de valores personal.

No voy a poner en duda la escala de valores de nadie, ni yo soy nadie tampoco para recriminar una actitud u otra, pero más allá de los límites de impuestos por la ética empresarial, tanto para trabajadores como empresarios, existe un estrato superior dirimiendo el comportamiento basado en una escala personal de valores. Además, estos valores pueden cambiar en el tiempo con cualquier acontecimiento positivo o negativo que nos ocurra.

Estas escalas, no tienen porqué ser compatibles, similares o siquiera parecidas de unas personas a otras. Unas nos pueden parecer sumamente correctas y gratificantes y otras nos pueden parecer aberrantes desde los pies a la cabeza. Os dejo para la reflexión un caso real para la meditación, dentro del ámbito económico. Me voy a tirar un envido y espero vuestras valiosas aportaciones.

Un profesional afín muy reputado y de moral intachable nunca anteponía su bienestar personal a la línea roja que ha marcado IC. Respetuoso, sincero y con un tratamiento a terceras personas realmente encomiable, tanto clientes como proveedores. De un día para otro, su hijo menor sufre una enfermedad muy grave que le va la vida en ello si no consigue 2 millones de euros en menos de un mes para intentar salvarle la vida en el extranjero.

Intentó conseguirlos mediante los caminos usuales, préstamos, sumar todos los recursos familiares, amigos y allegados pero ni por esas. Hasta que un día su ética se rompió en mil pedazos y consiguió los dos millones de euros con todas las malas artes que podáis imaginar dentro de su propia empresa. Sólo os digo que con todo el maremágnum cometió un asesinato a una persona que se antepuso en su camino, para que nos hagamos una idea de la dimensión del cambio.

Rompiendo con toda su ética y a sabiendas que todas sus acciones eran malas, consiguió el dinero necesario, salvó la vida de su hijo, se entregó a la justicia y está en la cárcel. ¿Es ético su comportamiento? ¿Es reprochable tener esa escala de valores? ¿Existirá una zona gris de valoración en cada persona que marque su destino? ¿No forman las empresas personas que velan por su propia escala de valores? Después de mucho pensarlo, creo que yo hubiera hecho lo mismo en su situación…

Jerarquía de valores

Seguramente tus padres tienen valores que para ti son los primeros de tu lista. Efectivamente, existe una gran cantidad de valores que pueden ser ordenados dentro de una jerarquía que muestra su mayor o menor calidad comparados entre sí. También queda claro que no es igual lo material que lo espiritual, lo instintivo o lo intelectual, lo humano o lo divino, lo estético o lo moral.

Por lo tanto, para elaborar una clasificación de los valores utilizaremos el siguiente criterio: el valor será más importante y ocupará una categoría más elevada en cuanto perfeccione al hombre en un estrato cada vez más íntimamente humano. Entonces de acuerdo con este criterio, tenemos que los valores se pueden clasificar en:

1. Valore infrahumanos. Son aquellos que tienen en común todos los seres: la fuerza, la agilidad, la salud, la capacidad de experimentar placer, etc. Todos estos pueden ser poseídos por los mismos seres.

2. Valores humanos infra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com