José De Arcos Acosta
luismi870913Informe26 de Agosto de 2011
413 Palabras (2 Páginas)1.149 Visitas
SALUD OCUPACIONAL: FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES - 134038
Nombre: José De Arcos Acosta
SITUACIÓN A OBSERVAR Sí No No aplica OBSERVACIONES
¿Los locales de trabajo tienen ventilación suficiente para evitar la acumulación de vapores, gases, polvos y humos? X
¿Los productos químicos usados están claramente identificados y se cuenta con hojas de seguridad de producto? X
¿Los productos químicos peligrosos son almacenados en lugares aparte y en condiciones adecuadas de seguridad? X
¿Los lugares en que se generan los vapores, gases, polvos y humos, cuentan con sistemas de extracción local? X
¿Se hacen estudios periódicos para determinar la concentración de los productos contaminantes? X
¿Se incluye dentro de los planes de inducción y entrenamiento las prácticas seguras durante el uso de los productos químicos? X
¿Se dota a los trabajadores con los elementos de protección personal necesarios y adecuados al factor de riesgo? X
¿Los trabajadores son entrenados sobre la forma correcta de usar los elementos de protección personal y la manera de hacerles mantenimiento? X
¿Existen normas específicas sobre el manejo seguro de productos químicos y son conocidas y aplicadas por el personal? X
¿Se realizan exámenes médicos periódicos al personal que maneja productos químicos? X
¿Existen procedimientos internos para el manejo seguro de desechos y sobrantes y para actuar en caso de emergencias? X
1. identifica las sustancias sólidas, líquidas, gases y vapores. De la etiqueta anota sus nombres y composición química, y de cada una de ellas identifica los efectos nocivos para la salud.
MATERIALES O SUSTANCIAS COMPOSICION QUIMICA EFECTOS
Alcohol alcohol Asfixia, lesiones el los pulmones
Gasolina gasolina Accidentes fatales, explosiones
Cartón Diferentes tipos de cartón corrugado Asfixia, lesiones el los pulmones
Cloro Hipoclorito al 0.02N Productores de dermatosis, irritaciones
Algodón Fibra e algodón Asfixia, lesiones el los pulmones
Aceite Aceite para lubricación Productores de dermatosis, irritaciones
2. Observa y evalúa las normas de seguridad personal y locativa que se tienen implantadas en tu empresa, para el uso y manejo seguro de sustancias químicas, o de lo contrario, identifica las medidas que hacen falta y sugiérelas a la oficina o persona encargadas.
RTA: para la ubicación y norma de construcción de edificios tenemos:
3. Suficiente espacio
• Buena iluminación general y local
• Buena ventilación general
• Lugar y estantes seguros para almacenamiento
• Buena disposición de las mesas de trabajo
• Salidas de emergencia
• Equipos adecuados contra incendios, fijos y portátiles
En cuanto al manejo de sustancias químicas tenemos:
• Máscaras contra gases y vapores
• Protector facial y gafas de seguridad
• Vestido cómodo y fácil de quitar
• Guantes apropiados
...