Juegos Y Juguetes
ALICE304 de Septiembre de 2014
421 Palabras (2 Páginas)308 Visitas
FUNDAMENTACIÓN:en relación al Proyecto Escuela:”Que Sepa Abrir la Puerta Para Ir A Jugar”, se propondrá rescatar el derecho de los niños a jugar , Por lo pronto, los juegos y juguetes parecieran ser una fuente válida y valiosa para enseñar y aprender jugando; son elementos de la cultura que entrañan muchos significados que merecen la pena ser relevados: el trabajo que implican, sus continuidades y cambios a lo largo del tiempo, sus usos, los sujetos que le dan vida y que transforman y se ven transformados por ellos, entre otros.
Objetivos: que los niños logren.
Encontrar un espacio de placer y diversión a través de distintos juegos.
Utilizar materiales de deshecho para crear objetos lúdicos .
Iniciarse en una alfabetización lúdica que les permita elegir a qué y con qué jugar.
Reconocer los objetos (juegos y juguetes) como productos de distintos trabajos.
Reconocer los cambios y las permanencias de los juegos o juguetes a través del tiempo.(los materiales con los que están confeccionados, los modos de uso, los sujetos que los usan y usaban, etc)
Contenidos:
Exploración activa y sistemática de los juegos o juguetes.
Observación sistemática de juguetes antiguos y modernos y fotografías.
Confección de juguetes.
Valoración de las historias personales y familiares.
Enriquecimiento del juego
Actividades:
De inicio:
Conversamos acerca de los juguetes: ¿Cuáles son sus preferidos? ¿Por qué? ¿De qué material están hechos? ¿A qué juegan con ellos? Etc.…
Se les propondrá a los niños taer su juguete preferido .Observamos algunas características(material con el que está hecho,forma color),jugamos con los mismos.
De desarrollo:
Observamos fotografías(en Internet) de juguetes antiguos y actuales.Identificamos cambios y permanencias.
A través de una encuesta que será enviada a cada familia,indagamos sobre los juegos de mesa que jugaban los abuelos y los padres cuando eran niños.
Lectura de las entrevistas traídas de los hogares-Confección de un cuadro para organizar la información.
Conversación sobre cuáles son los juegos de mesa que jugaban los abuelos y los padres y que aún se siguen jugando, y cuáles son desconocidos.
Jugamos con distintos juegos de mesa:
o dominó de piso(tarjetas grandes):de números,de colores.
o Bingos(de letras,números,nombres,etc)
o cartas.
o rompecabezas.
o dados y tableros.
o Juegos de recorrido.
o Juegos de pesca.
o Carrera de mentes.
o Tangram.
Los juegos se realizarán previa explicación de los reglamentos de cada uno, luego estos juegos se podrán incorporar al sector de juegos tranquilos.
En los momentos de juego en el patio y en el SUM, jugaremos con juegos tradicionales: “Juguemos en el bosque…”, “Rayuela...”, “Huevo Podrido…”, “Abuelita que hora es”, “Martín pescador”.etc.
construimos juguetes con materiales de desecho:
o baleros.
o Trompos.
o Memotest.
o Ta-te-ti.
o Títeres(de guante,de media,de dedo,de varilla).
o Juegos de emboque.
o Bowling.
o Juegos de recorrido.
o Twister.
o Juego de pesca.
o Cometas.
o Autos con cajas de cartón.
De cierre:
Al finalizar el proyecto,se realizará una exposición con los juegos construídos.
...