ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kmipwnuioer Tramites lentos, mediante excesivo formalismo y ritualista ANTECEDENTES

vhirleyApuntes18 de Mayo de 2018

661 Palabras (3 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO DE GUZMAN

PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL

CAMILA CABANILLA

2BGU “A”

ACCION SOCIAL

PRIMEROS AUXILIOS

2017-2018

ANTECEDENTES

PRIMEROS AUXILIOS

Art. 9.- De la participación y representación estudiantil.- En los programas de cada uno de los niveles de educación, se integrarán contenidos que estimulen la participación ciudadana de las y los estudiantes. Asimismo, se pondrá énfasis especial en el conocimiento, profundización y aplicación de la Constitución de la República. Las y los estudiantes de todos los niveles ejercerán libremente el derecho a organizarse y a tener representación entre sus compañeros, en todos los niveles intraescolares e interescolares.

  • Me parece excelente que el gobierno aplica esta norma hacia los estudiantes ya que exige su participación en actividades asignadas o por elección de su agrado o de su conocimiento, nos ayuda a mejorar nuestro rendimiento según lo que hayas sido asignado a su vez nos enseña muchas cosas que nos servirán para un futuro cercano, en mi caso la acción social que elegí “primero auxilios” me servirá para cualquier emergencia que pueda ocurrir, así que no es inútil lo que he aprendido más bien es algo muy importante que debo recordar la mayor parte de mi vida.

OBJETIVOS

  • GENERAL: Estar conscientes de lo que estamos aprendiendo ya que es un tema que no se puede tomar a la ligera, a su vez aprender los temas de forma entretenida y práctica.
  • ESPECÍFICO 1: Llevar a cabo lo aprendido en una situación de emergencia en el espacio que nos encontremos por ejemplo: el colegio, la casa, etc.
  • ESPECÍFICO 2: Analizar lo que estamos haciendo y no practicarlo si no tenemos el conocimiento requerido, estar preparados para lo que vayamos a realizar.
  • ESPECÍFICO 3: Participar en la casa abierta que ofrece la institución para demostrar lo aprendido y dar a conocer al público el que hacer en caso de una emergencia de cualquier tipo.

JUSTIFICACION

  • POR QUE HICE PRIMERO AUXILIOS?

Me llamo la atención desde el primer momento el aprender sobre algo que me pueda ayudar en algo que para muchos puede ser imposible y que solo lo dejan a manos de los doctores pero yo quería ayudar a la gente, quería saber qué hacer si alguien está en mal estado y poder salvarlo o al menos tratar de ayudarlo, al pensar así me uní a primeros auxilios con ese único objetivo en mi mente que era “salvar a la gente” puede parecer imposible ya que solo tengo 16 años y la mayoría podría llegar a pensar que alguien tan joven no tiene el conocimiento requerido para ayudar a alguien en peligro, talvez tengan razón o talvez no, pero eso no me hizo dar vuelta atrás y seguí hasta acabar con el conocimiento suficiente como para poder ayudar a alguien en peligro y me alegro de haber escogido esta acción social.

Me di cuenta de muchas cosas al estar en el transcurso de mi acción social y es que muchas cosas que usualmente nos dicen nuestras madres, personas en general e inclusive la televisión  no son verídicas, ya que al conocer ciertas cosas como por ejemplo: quemaduras, heridas, vendajes, hemorragias, etc. Te hacen ver que no siempre debes hacer lo que veas por ahí sino que debes estar preparado con lo correcto no simplemente hacer algo por qué crees que es sentido común, ayudar a alguien o inclusive llegar a salvarlo de algo, es mucho más que solo realizar lo que pienses que es correcto, si no que tienes que aprender, informarte antes de hacerlo y sobre todo si tú no puedes lograrlo ni siquiera lo intentes porque podrías llegar a perjudicar a la persona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (280 Kb) docx (469 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com