LA CONTABILIDAD
sharonnmichelle11 de Marzo de 2014
522 Palabras (3 Páginas)277 Visitas
LA CONTABILIDAD
Definición:
La contabilidad es un campo o disciplina perteneciente a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir la actividad financiera de una empresa o negocio, de tal manera que permita la toma de decisiones en las compañías y negocios. La contabilidad se origino por la necesidad del ser humano de archivar información puesto que no le bastó su memoria.
TIPOS DE CONTABILIDAD
FINANCIERA: hace mención a la contabilidad que produce y entrega información sobre el estado económico de una empresa a los agentes interesados (inversores, clientes, etc.). Esta contabilidad, también conocida como externa, está regulada de manera oficial.
ADMINISTRATIVA: contabilidad que se centra en las necesidades informativas de los diversos niveles administrativos. Esta contabilidad busca generar informes internos para que la administración de la entidad pueda desarrollarse con eficiencia. Estos informes no suelen trascender las puertas de la empresa: es decir, sólo son utilizados por los gerentes, propietarios o responsables de la compañía para evaluar el desarrollo de los negocios de acuerdo a las políticas y los objetivos establecidos con anterioridad.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD:
La contabilidad es de gran importancia Porque todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad de tener un cierto control de cuáles son nuestros gastos y nuestros ingresos. Necesitamos conocer a qué necesidades debemos hacer frente y con qué recursos contamos para ello. Sin este control, nos arriesgaríamos a agotar nuestros ingresos a mitad de mes, o desconoceríamos el importe de los préstamos que nos hubiese concedido el banco para comprar un piso y que todavía se debe devolver.
LA CONTABILIDAD NOS PERMITE:
1. Conocer en cada momento la situación de la empresa y de sus negocios.
2. Disponer de información que le facilite la toma de decisiones.
EL CONTADOR
Es el profesional dedicado a aplicar, manejar e interpretar la contabilidad de una organización o persona, con la finalidad de producir informes para la gerencia y para terceros.
FUNCIONES DEL CONTADOR
Las funciones de un contador son muchas pues debe entregar información de la empresa para ello debe presentar:
BALANCE GENERAL:
Es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).
El balance general, por lo tanto, es una especie de fotografía que retrata la situación contable de la empresa en una cierta fecha. Gracias a este documento, el empresario accede a información vital sobre su negocio, como la disponibilidad de dinero y el estado de sus deudas.
ESTADO DE RESULTADOS:
Es un estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de como se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado.
LIBRO DIARIO:
Es un libro contable donde se recogen, día a día, los hechos económicos de una empresa. La anotación de un hecho económico en el libro Diario se llama asiento; es decir en él se registran todas las transacciones realizadas por una empresa.
Toda empresa tiene la necesidad obligatoria de llevar un control de todas las ejecuciones económicas que realiza, de lo contrario se caería en un caos, habría desorden y lo más probable es no haya un gran desarrollo productivo. Con la contabilidad hay mayores beneficios económicos.
...