LA INFORMACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD
MARCELA66040927 de Enero de 2015
594 Palabras (3 Páginas)344 Visitas
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
EN LA INVESTIGACIÓN
TEMA:
LA INFORMACIÓN EN EL ÁMBITO
DE LA SEGURIDAD
I N T R O D U C C I Ó N
Actualmente en los diferentes reclusorios del país han dejado mucho qué desear los sistemas de seguridad en cuanto al control de acceso se refiere, por lo que se debe considerar reforzar los diferentes sistemas con los que cuentan las cárceles, sean de alta seguridad o mediana, según sea el caso, son las medidas que se deben implementar para logar la seguridad que se requiere, tanto para los internos como para los que ingresan como visitantes.
Una prisión debe contar con los requisitos más altos de fiabilidad en los sistemas de control de acceso, control de paso y sistemas de video de vigilancia, sobre todo si consideramos que actualmente los reclusorios en su mayoría se encuentran con sobrepoblación, lo que entorpece aún más la seguridad de los mismos.
La situación en la que se encuentran las cárceles en México es de suma precaución y urgen reclusorios de alta seguridad para evitar sobrepoblación, estrés y por ello violencia en estos espacios.
Hay muchas áreas dentro de los reclusorios que considero deben estar mucho más vigiladas, por ejemplo los patios de las mismas, ya que éstos espacios abiertos se prestan a que los internos se dediquen a actividades ilícitas con los mismo compañeros.
Del mismo modo, así como en las Áreas antes mencionadas, se contempla también el adecuado desarrollo de las diferentes actividades y conductas propias de la población de internos en general, así como de la confianza y tranquilidad de quienes por cualquier motivo se encuentren dentro del perímetro del establecido.
Actividad 3. La informática en el ámbito de la seguridad
Resumen
Que la Secretaría de Seguridad Pública cuente con un portal que presente un aspecto sencillo, limpio, estructurado y con una evolución a la nueva generación de portales orientados a todo tipo de usuarios.
Implementar el Programa de Credencialización y Control de Asistencia que cuenta con tarjetas inteligentes (credenciales con chip), que conjuntamente con el sistema adquirido proveerá al personal de la SSP de un instrumento de identificación eficaz y confiable de control del personal que labora en la Secretaría.
Garantizar que las medidas de seguridad utilizadas en las identificaciones que contengan la autorización de portación de armas, imposibiliten cualquier intento de falsificación.
Revisar cuidadosamente todas las cosas que lleven a los reos, las cámaras otro tipo de medio para poder detectar objetos que no se deben de usar dentro del reclusorio.
Tanto en el interior de los reclusorios como en el exterior se deben tomar medidas extremas para el control de la seguridad, esto para prever ataques desde el exterior, y corrupción en el interior. Para cumplir con esta indicación se requiere la implementación de rondines y vigilancia permanentes en las zonas de seguridad.
La zona de alta seguridad tendrá circulación restringida, la de media seguridad tendrá circulación controlada y la baja seguridad tendrá circulación libre.
Las zonas de media seguridad contemplan también las áreas en las que los internos reciben a sus familiares, así como las áreas privadas de visitas conyugales.
...